La Xunta creará un Área de Turismo Termal, con sede en Ourense, que tendrá como principal objetivo la proyección exterior de Galicia como un referente en el termalismo. Recuerdan desde la Xunta que Galicia es la primera potencial termal de España, en gran parte –matizan– gracias a Ourense, que es la segunda ciudad europea con más fuentes termales. De ahí que se haya elegido como sede del nuevo departamento.
Como detalla el presidente, Alfonso Rueda, esta área se encargará de “coordinar y asumir” todas las decisiones e iniciativas en materia de termalismo, cuyas competencias hasta ahora estaban repartidas entre diferentes consellerías; e incidió en que tendrá como objetivo principal reforzar el aspecto del termalismo que tiene más proyección exterior, “que es el de recurso turístico”, precisó.
Con la creación de esta nueva área, que estará integrada en la Axencia de Turismo de Galicia, se potenciará –dice la Xunta– la puesta en valor turístico de los recursos naturales y culturales vinculados al termalismo en Galicia, estructurando la oferta, los recursos y los servicios “de manera que conduzcan al impulso de Galicia como destino termal”, señala la Xunta.
Rueda explicó algunas de las funciones de este nuevo organismo, entre las que citó fomentar la modernización de infraestructuras existentes y crear otras nuevas; diversificar el sector para atraer a nuevos segmentos de población; promover la integración del termalismo gallego en proyectos europeos de turismo de salud; o la creación de una marca propia que identifique el turismo termal gallego.
Por el momento, la Xunta no ha desvelado más detalles sobre la estructura y dirección de este nuevo departamento.