La Xunta de Galicia convoca la XXIV edición del Premio Elías Valiña, de reconocimiento a entidades y personas que trabajan en pro del Camino de Santiago. El galardón, impulsado desde la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidade, está dotado con 15.000 euros y se dirige a asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que incluyan entre sus fines la protección y fomento de la Ruta Xacobea. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el día 23 de abril y las solicitudes deberán ser remitidas a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta. Según recogen las bases, para optar al galardón las entidades solicitantes deben tener una trayectoria de al menos cinco años de funcionamiento y acreditar su labor en la protección, revitalización, fomento del conocimiento y de los valores del Camino de Santiago tanto dentro como fuera de Galicia. Deberán entregar en sus solicitudes una memoria justificativa explicando la labor realizada en este campo. También se incluye la posibilidad de que el jurado proponga una mención especial, sin dotación económica, a una persona física que haya contribuido con su trayectoria vital al fomento de los valores del Camino. El jurado, compuesto por miembros de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago y por expertos en materia jacobea, entre otros, valorará las candidaturas en función de distintos criterios. El primero de ellos serán las intervenciones encaminadas a la protección del patrimonio en el que se tendrán en cuenta el número de actuaciones y los lugares donde son realizadas. El segundo puntuará los trabajos de investigación, documentación y fomento del Camino de Santiago y del fenómeno jacobeo para difundirlo entre la ciudadanía. El tercer criterio hace referencia a las acciones de sensibilización y fomento del asociacionismo con fines relacionados con el fenómeno jacobeo y con la organización de peregrinaciones y otras actividades. El último de ellos, por su parte, valorará las acciones encaminadas a potenciar valores propios del Camino en su dimensión espiritual, solidaria y social, incluyendo labores de acogida y hospitalidad, acciones educativas de especial significación, entre otras. El año pasado, los reconocimientos fueron para las asociaciones de amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina, de León y Círculo Chileno. Además, Rebekah Scott, figura destacada entre los peregrinos de habla inglesa, recibió una mención especial.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Grupo Varma trae a España PRIME, la revolución de las bebidas funcionales
La Deputación de Pontevedra aumenta la partida del área de Turismo
41 millones de euros para construir la nueva estación de Lugo y la prolongación de la variante de A Pobra de San Xiao
La industria Horeca celebrará sus premios anuales en Madrid en el marco de HIP
La Xunta ultima la primera guía para la integración de las terrazas en el espacio público
TEMÁTICAS
EN MADURACIÓN
Desde junio y hasta mediados del próximo año Ferrol estará de festines gastronómicos porque el restaurante A Gabeira cumple sus primeros cien años de vida y su comandante, Miguel Campos, hará honor a semejante aniversario a través de una secuencia de notables cocineros invitados que se sumarán a un festejo tan merecido como tentador gastronómicamente hablando.
Prácticamente todo el prestigioso elenco de chefs que integran el Grupo Nove pasarán por los fogones de A Gabeira recreando y compartiendo elaboraciones exclusivas para la ocasión para mayor gloria del restaurante y satisfacción plena de los comensales que puedan saborearlos.
Así, durante un año A Gabeira irá apagando las velitas de un centenario que lo encumbró como uno de los restaurantes más representativos de la mejor cocina gallega tradicional y vanguardista a la vez.