La Xunta quiere contribuir a que Galicia consolide su posición como principal región productora y exportadora de castañas de España. Para ello, la Consellería do Medio Rural está impulsando el Programa Estratégico del Castaño y de la Producción de Castaña, que busca apoyar a las empresas que se dedican a este aprovechamiento forestal. Así lo destacó el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, en la IX Festa da pisa da castaña de Purdeus, en el ayuntamiento ourensano de Parada de Sil.
Dicho Programa estratégico contempla apoyar iniciativas que pongan en valor el souto tradicional, la castaña y su aprovechamiento como patrimonio natural, cultural y recurso turístico. En este sentido, el Programa pone en valor actuaciones ligadas a tradiciones como los magostos o la pisa tradicional de la castaña -como es el caso de esta fiesta-, la recuperación de infraestructuras tradicionales como sequeiros o caínzos y el impulso a las visitas y al conocimiento de soutos destacados, como los recogidos en el Catálogo de Árbores Senlleiras.
La superficie actual de castaño en Galicia supera las 49.000 hectáreas -localizadas principalmente en las comarcas del este de las provincias de Lugo y Ourense-, con una producción media en los últimos años próxima a los 20 millones de kilos, cuyo valor económico ronda los 20 millones de euros pagados a los productores y los 50 millones en productos transformados.