La Xunta y la asociación Balnearios de Galicia dan continuidad al programa de desestacionalización puesto en marcha este verano. La prórroga del programa, bajo el nombre de ‘Otoño Termal’, ya está en marcha y se prolongará hasta el 28 de noviembre para seguir apoyando a un sector, el termal, especialmente afectado por la paralización de la convocatoria del Imserso. “Acudimos al rescate de los balnearios gallegos -explica Nava Castro- y lo hacemos a través de la puesta en marcha de programas como el Elige Galicia, al que destinamos este año 1,3 M€ para la promoción, entre otros, de programas de termalismo, y con iniciativas como este programa de desestacionalización, al que destinamos un total de 175.000 euros”.
A través del ‘Otoño Termal’ se comercializarán un total de 709 plazas en 12 balnearios de las cuatro provincias -59 plazas por balneario-, para disfrutar de estadías de 10 días/9 noches en establecimientos hoteleros con tratamientos terapéuticos bajo prescripción médica. El programa está dirigido exclusivamente a pensionistas gallegos o residentes en Galicia.
Los balnearios que participan en la iniciativa son: en la provincia de A Coruña, el balneario de Carballo y Balneario de Compostela; en la de Lugo, Balneario de Lugo–Termas Romanas e Iberik Augas Santas Balneario & Golf; en Ourense, los de Arnoia, Laias y Gran Balneario de O Carballiño (con alojamiento en el Hotel Derby o en el Hotel Lorenzo); y de la provincia de Pontevedra, los balnearios Acuña, Dávila, Caldelas de Tui, Mondariz y Termas de Cuntis.
En total, a través de esta iniciativa se comercializarán este año 1.500 plazas en balnearios de las cuatro provincias, a las que se les añaden las plazas que se están comercializando a través del programa ‘Elige Galicia’.