La Deputación de Pontevedra ha celebrado el cierre de la V Aceleradora de Empresas del Sector Turístico de la institución, en la que el 90% de los proyectos participantes estuvieron liderados por mujeres. Se trata de ocho iniciativas que “hablan de la capacidad que tiene esta provincia de responder a las nuevas demandas del sector turístico”, como aseguró la presidenta, Carmela Silva, en el acto de presentación de los diferentes proyectos. Todos ellos están vinculados al turismo de experiencias, así como a impulsar plataformas y nuevas propuestas para optimizar la oferta de la provincia.
Además, de la presentación de las iniciativas de la Aceleradora, también se celebró la presentación de cinco soluciones turísticas innovadoras lideradas, también mayoritariamente, por mujeres. “El sector turístico de hoy –aseguró Silva– no tiene nada que ver con el de hace ocho años. La sociedad ha avanzado y las personas que hoy nos vienen a visitar demandan un modelo diferente, quieren participar, tener experiencias y emociones, y preparan sus viajes empleando soluciones tecnológicas”.
Las iniciativas ganadoras de esta V Aceleradora son ‘Alecrín’ de Ana Vázquez y ‘Meet Rural’ de Lucía Prado y Sandra Fontinha. La primera consiste en la oferta de rutas en destino autoguiadas, donde los visitantes pueden valorar el patrimonio natural, arquitectónico o inmaterial de la provincia. Por su parte, ‘Meet Rural’ es una plataforma de encuentro para los municipios rurales del sur de Galicia y norte de Portugal, donde están representados tanto los concellos como los negocios y los trabajadores.
Junto a Alecrín y Meet Rural también participaron en la aceleradora ‘Gallery Selfie’, de César Antonio Bugallo, una opción diferente de ocio cultural con la que los visitantes podrán divertirse a la vez que hacen un recorrido temático cultural, aprendiendo y rememorado el Pop-Art; ‘Acíes Apartamentos’, de Vanessa González, que oferta 8 apartamentos de diseño contemporáneo en Cangas con vistas a las Cíes; ‘Mi casa de vacaciones’, de Sandra Lourido, que pretende crear una empresa de gestión de alquileres vacacionales rentable, sostenible y de alto valor turístico; ‘Maruxío’, de María Rivas, que ofrece turismo de experiencias dando vida a la zona rural; ‘Adega Travel’, de Jana Kadlecova, que busca garantizar que los establecimientos turísticos de la provincia puedan llevar a cabo todo el cumplimiento administrativo y adaptarse a los nuevos requerimientos legales; y Cristian Lago, con una iniciativa para contribuir a mejorar la oferta turística y de ocio en el entorno municipal de Tui.
En cuanto a las soluciones tecnológicas aplicables al sector turístico presentadas –de las que la presidenta aseguró que tomará “buena nota” – se trata de ‘Roommatik’, de Cristina García, que ofrece dispositivos de check-in que hacen posible una recepción automática y operativa las 24 horas del día; ‘Troulanda’, de Leticia Pérez y Patricia Pérez, que permite conocer las fiestas y eventos que tienen lugar en Galicia y el norte de Portugal; ‘Arzudeza’, de Manuel Núñez y Gonzálo Núñez, que brinda servicios de diseño y mantenimiento de sitios web, landing pages o tiendas en línea; ‘Capptus’, de María Soliño, app turística que permite digitalizar diversas operaciones de campo del sector turístico; y ‘Kame’, de Alberto Pájaro, que asesora y ayuda a una gran variedad de empresas a conseguir sus objetivos.