Como cada año, la UAES (Unión de asociaciones españolas de sumilleres) celebra su asamblea general ordinaria y esta vez lo ha hecho por primera vez en Galicia. El hotel Bahía de Vigo acogió este martes esta cita en la que se debatió el cambio de estatutos, entre otras cuestiones; un encuentro que fue el colofón de un completo programa de actividades -realizado por Agasu (Asociación gallega de sumilleres) con el apoyo de la Xunta- que comenzó este domingo.
“Queríamos que conocieran un poco la gastronomía de Galicia, nuestros vinos y también el paisaje”, apunta Juanjo Figueroa, presidente de Agasu. Bajo esa premisa, varios representantes de las asociaciones españolas de sumilleres participaron en una serie de actividades realizadas en diferentes localizaciones de Galicia. En concreto, este domingo el grupo asistió a la feria Entreviños (MUTA) que se celebró en la ciudad olívica con la participación de una veintena de bodegas. “Creemos que es una cita que tiene mucha calidad y en la que hay mucho pequeño productor, ideal para que pudieran ver un poco esos proyectos de minifundio que son más difíciles de conseguir en otras partes de España”, matiza Figueroa. Ya por la noche, realizaron una cena con vinos de la bodega Altos de Torona. Al día siguiente, los sumilleres viajaron hasta la ría de Arousa para realizar un recorrido en barco y una cata-maridaje en Martín Códax. Por la tarde, tuvo lugar la primera reunión de colectivo y, posteriormente, una cena en el Asador Soriano. Un itinerario que concluyó este martes con la celebración de la asamblea y con una comida de despedida.
La UAES es el punto de encuentro del sector de la sumillería en España. Asimismo, agrupa y representa los intereses de las asociaciones locales y regionales de los sumilleres de España -treinta en total-. Entre sus cometidos, destaca la organización del Campeonato Nacional de Sumilleres, que da acceso al certamen europeo y al título de Mejor Sumiller del Mundo.