El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asistió al evento promocional del sello Ternera Gallega Suprema en la Casa de Galicia en Madrid y puso en valor los beneficios de las figuras de calidad diferenciada, ya que protegen –dijo– el prestigio asociado a los alimentos españoles, a la vez que sirven para diferenciarlos y promocionarlos. Según recalcó, las figuras de calidad otorgan mayor valor añadido a las producciones y elaboraciones, con lo que ofrecen mayores oportunidades de desarrollo social y económico para los territorios rurales.
En su intervención, Luis Planas subrayó que, dentro de las producciones ganaderas, el sector vacuno de carne es el segundo en importancia económica en España, tras el porcino. Además de su valor económico, el ministro puso de relieve su contribución a la cohesión social y a la protección del medio ambiente. “Detrás de nuestros alimentos hay un trabajo y una realidad territorial, social y económica que tenemos que preservar. El sector ganadero extensivo no solo produce alimentos, sino que además cuida la naturaleza y hace que nuestros pueblos y nuestro medio rural tengan vida”, señaló. Asimismo, el ministro animó al sector ganadero a promover la utilización del logotipo “100 % Raza Autóctona”, que traslada al consumidor la garantía de calidad de los productos amparados.
Por su parte, el conselleiro do Medio Rural, José González, ensalzó la marca Ternera Gallega Suprema -englobada dentro de la IXP Ternera Gallega- por su papel como custodio del territorio y por su potencial gastronómico. González aprovechó la presencia del ministro de Agricultura para reclamar al Gobierno central que baje el IVA de la carne y del pescado como alimentos que son -aseveró- de primera necesidad.
Más allá de las intervenciones institucionales, el acto sirvió para que los cocineros José Manuel Mallón, Miguel Fernández y Javier “Taky” Rodríguez Ponte elaborasen diferentes platos con cortes de Ternera Gallega Suprema como protagonistas. La finalidad era mostrar no solo la calidad de la carne sino su versatilidad en diferentes preparaciones y con maridajes diversos, como las Fabas de Lourenzá, el queso DOP Cebreiro o el Pan de Cea, entre otros muchos.
El producto distinguido con el sello Ternera Gallega Suprema es el que procede de explotaciones tradicionales con base territorial, con vacas madres y en las que se garantizan al menos 7 meses de lactancia.