La gastronomía, el paisaje, la cultura, el ocio activo y por supuesto el vino integran los atractivos recursos con que cuenta la comarca de Valdeorras que, en este 2022, vio compensado el trabajo y esfuerzo de los promotores de la Ruta del Vino a través de un incremento de visitantes y turistas a la comarca. Así, en el año que ahora termina, la Ruta del Vino de Valdeorras ha promovido más de una docena de actividades de diverso tipo. “Nuestra entidad está formada por un grupo de emprendedores comprometidos con nuestra tierra, en constante crecimiento, dado que en 2022 un total de cinco nuevos socios se han adherido a la Ruta”, señala el máximo responsable del organismo, Joaquín Sánchez, que presidió la Asamblea General Ordinaria de la entidad en la que se hizo balance de este complicado año 2022.
Actualmente son ya 47 los miembros de la Ruta del Vino de Valdeorras, entre los que no solo se encuentran bodegas, sino también establecimientos de restauración y hostelería, hoteles, hostales, tiendas de venta de productos enogastronómicos, empresas y organizaciones vinculadas al turismo y ayuntamientos de la comarca. Pero probablemente la iniciativa más relevante de esta organización celebrada en este 2022 fue la realización del I Foro del Camino de Invierno por Valdeorras. “En 2022, hemos experimentado un salto cualitativo en nuestra agenda de promoción del territorio poniendo el foco, en el potencial del Camino de Invierno a través de un foro específico sobre este itinerario jacobeo”, señala Joaquín Sánchez. Precisamente, este encuentro contó con la participación de una veintena de expertos procedentes de diversos ámbitos como el académico, el institucional o el empresarial para poner en valor – en sendas jornadas celebradas en el mes de octubre en los municipios de O Barco de Valdeorras y A Rúa, respectivamente- la singularidad de una de las rutas jacobeas menos conocidas por el gran público, que atraviesa el territorio valdeorrés.
Pero además del foro, la Ruta del Vino promovió en mayo -en colaboración con la Axencia Turismo de Galicia- una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas. Unas jornadas donde se programó la observación de las estrellas a la par que se degustaron vinos de la zona. También se puso en marcha la iniciativa Descubriendo la ruta de la Loba da Fada y los vinos de Valdeorras, en la que se enfatiza en la leyenda local de la loba. Junto a esto, la organización de las jornadas programó la actividad La Edad Media, el románico y el vino, que pretendía ilustrar a los visitantes sobre las peculiaridades del vino de la comarca en este período histórico, sin faltar el clásico Túnel del Vino, en el que se pudo degustar una amplia variedad de blancos y tintos de diferentes bodegas de la comarca.
Vinoteando entre covas fue otra de las acciones incluidas en el programa, cuyo objetivo fue el de poner en valor las singularidades de estas instalaciones de gran valor etnográfico; resaltando también que la Ruta del Vino puso en marcha en el 2022 y por segundo año consecutivo una iniciativa para recorrer en BTT un tramo de 40 kilómetros por toda la comarca. Rutas en kayak por el río Sil, catas específicas y singulares o concursos fotográficos fueron otras actividades desarrolladas por esta entidad que se ha convertido en la primera dinamizadora del turismo de la zona.