El nuevo material promocional de la Ría de Muros-Noia ya se distribuye en campings, hoteles, hostales y casas de turismo rural de la comarca; una nueva edición que actualiza cada uno de los talonarios de mapas turísticos de los cinco municipios que integran esta Ría. Estos planos se promocionan a la vez en habla inglesa, alemana y francesa. En el acto de presentación y entrega a los establecimientos de estas nuevas herramientas de promoción, la presidenta de la ARD Ría de Muros-Noia y alcaldesa de Lousame, Teresa Villaverde, que estuvo acompañada por el alcalde de Noia, Santiago Freire, explicó que “la novedad de editar estos mapas en otros idiomas está motivada por el incremento significativo de los turistas extranjeros que nos muestran los informes de las oficinas de turismo de los distintos ayuntamientos”. Un hecho al que se suma el crecimiento de la náutica deportiva y la consolidación como destinos del Náutico de Portosín y de la Marina de Muros, con embarcaciones en tránsito por la costa gallega, y muy especialmente de aficionados a la vela provenientes del norte de Europa. Una situación que reafirma la apuesta y elección de los peregrinos por el Camino Marítimo a Santiago a través de la Ría Muros-Noia. “Todo esto, unido al impulso de las escuelas de surf y al efecto multiplicador de los dos años de Xacobeo, supone un aumento de visitantes de otras nacionalidades, como se nota a diario en Noia”, añadió Santiago Freire.
Estos mapas son una importante herramienta de trabajo para los establecimientos hoteleros de la zona que incluye un dibujo con leyendas de nuevos y destacados elementos como el espectacular Mirador del monte A Muralla (Lousame) o la nave reparadora de barcos de Ciprián (Outes), que acaba de abrir sus puertas tras ser rehabilitada y acondicionada como museo de carpintería de la ribera. Los nuevos itinerarios también recogen otros puntos de interés como la catarata de Ribasieira (Porto do Son), los hórreos de Bornalle (Muros), los antiguos molinos de Pedrachán (Noia), un barrio extramuros de la antigua ciudad medieval noiesa, o los molinos de Albeida, en Rates (Outes), punto de partida de una conocida ruta de senderismo.