Porque estar al día nunca fue tan fácil

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este martes el Castillo de Monterrei, destacando  el alcance del Plan Xacobeo Next Generation, dotado con más de 30 millones de fondos europeos y que incluye actuaciones en una docena de Bienes de Interés Cultural como es la fortaleza de Monterrei.

Así, como paso previo a las actuaciones en la fortaleza, la Xunta realizó un estudio para valorar el grado de deterioro de las edificaciones, las vías de acceso y su valor arquitectónico apra llevar a cabo una rehabilitación rigurosa. Rueda anunció que la intención es licitar las obras al inicio del 2023 para  realizar posteriormente un trabajo dividido en dos fases: la primera, con la recuperación de los edificios del Cuartel de Infantería, el antiguo ayuntamiento y el colegio de San Juan; y la segunda, con actuaciones adicionales en la Plaza del Mercado y en la de Armas. 

En total, está previsto actuar en el complejo hasta el año 2025 con la intervención en 20.000 metros cuadrados, con la mejora de la eficiencia energética y la movilidad y con el aprovechamiento y impulso de los recursos turísticos. En palabras del presidente, “el objetivo pasa por respetar la esencia y la utilidad pública” del monumento al mismo tiempo que “se le da cabida a nuevos inversiones” en el marco del Plan Xacobeo Next Generation. 

El proyecto pretende poner en valor y rentabilizar desde el punto de vista turístico un enclave que fue la mayor acrópolis de Galicia, fortaleza defensiva y hospital de peregrinos hasta que en los años sesenta se convirtió en Parador Nacional y que posteriormente fue declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural. De este modo, la fortaleza “se puede convertir en uno de los grandes polos de atracción turística de toda Galicia”, añadió Rueda. Tenemos una enorme oportunidad y vamos hacer las cosas bien sabiendo que tenemos un tesoro”, añadió. 

Por su parte, el presidente de la Deputación de Ourense, Manuel Baltar, también presente en el acto junto a otras personalidades, hizo énfasis en la palabra cooperación ya que gracias a los fondos europeos y a la colaboración de la Deputación y el ayuntamiento de Monterrei “estamos haciendo un homenaje a la historia”. “El pasado es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta porque solo la perspectiva histórica nos permite comprender la relevancia de esta fortaleza”, agregó Baltar. 

Por otro lado, el titular del gobierno provincial añadió que este proyecto “va a poner en valor un espacio absolutamente mágico que, sin duda, será uno de los lugares que tendrá que visitar cualquier persona que se acerque a Galicia y un agente clave en la dinamización de toda la comarca y la provincia de Ourense. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This