Porque estar al día nunca fue tan fácil

Representantes del Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro de Galicia (GALP) Golfo Ártabro Sur presentaron la Rede de Espazos Museísticos Atlánticos (REMA) ante representantes del GALP Litoral Cádiz Estrecho y los responsables de varios museos gaditanos relacionados con el mundo marinero. El objetivo del viaje fue “compartir ideas para el desarrollo de nuevos proyectos de promoción del territorio”, indican desde la Rede. Así, en el marco de esta visita, la delegación gallega aprovechó para conocer los espacios que ponen en valor el patrimonio marítimo de Cádiz, como el Centro de Interpretación de Cetáceos de Tarifa, el Museo de Atún de Barbate y el espacio expositivo de la lonja de Barbate. Asimismo, explicaron los objetivos de REMA, las ventajas de la pertenencia a esta red y expusieron los avances alcanzados hasta el momento.

La Rede de Espazos Museísticos Atlánticos forma parte de Morada Atlántica, un proyecto de cooperación promovido por los ocho Grupos de Acción Local do Sector Pesqueiro de Galicia. En la actualidad, la Red está constituida por quince espacios gallegos y un museo portugués, si bien están abiertos a nuevas incorporaciones.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This