El calendario festivo gallego tiene marcado en rojo la próxima celebración de la Rapa das Bestas de Sabucedo, que se desarrollará del 5 al 8 de julio en esta parroquia estradense. La fiesta, que cuenta con el apoyo, entre otras, de la Deputación de Pontevedra, “es un espectáculo multitudinario de enorme fuerza visual” -indica el diputado de Turismo, Santos Héctor- en el que los aloitadores y los caballos libran una noble batalla ante la mirada de miles de personas. Y no solo lo ven en directo, pues gracias a la presencia de hasta 87 periodistas acreditados de todo el mundo, el evento traspasa fronteras y “pone a la provincia de Pontevedra en el mapa de las grandes fiestas de Europa”, añade el diputado. “La fiesta llegará a millones de personas”, incide el presidente de la Asociación Rapa das Bestas, Henrique Bazal.
La Rapa comienza el viernes 5 con la misa en honor a San Lourenzo y la subida al monte, donde se juntan as distintas manadas. Los caballos bajan al pueblo y allí se celebran tres curros: el sábado (a las 19.00 horas), el domingo (12h) y el lunes (12h). Este año, la organización espera reunir 350 animales para los curros. “La Rapa es un atractivo turístico importantísimo en nuestra zona. Todas las casas rurales están llenas, y también las del entorno, hasta Pontevedra mismo”, explica Juan Constenla, concelleiro de A Estrada.
Junto a los curros, otro punto de gran interés del programa festivo es el Festival Rapasons, que tendrán lugar la noche del viernes y el mediodía del lunes. Este año, el festival incluirá una docena de actuaciones, entre ellas, las de Rosa Cedrón.
Mapa de fiestas.- En la presentación de la Rapa das Bestas, el diputado de Turismo anunció la próxima entrega en las oficinas de Turismo de la provincia de un nuevo material sobre las Fiestas de Interés Turístico de las Rías Baixas. Se trata de un folleto con un mapa de los 27 eventos de estas características que se celebrarán de aquí a noviembre, y que está ya disponible en la web de Turismo Rías Baixas. La publicación incluye una descripción más amplia de las 5 mayores citas, tres de ellas de Interés Internacional (Rapa das Bestas, Festa do Albariño en Cambados y Romaría Vikinga de Catoira), y dos de Interés Turístico Nacional (Festa da Auga de Vilagarcía de Arousa y Festa do Marisco de O Grove).