Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Galicia Fórum Gastronómico es el lugar elegido por la Deputación da Coruña para el lanzamiento de la nueva marca turística y gastronómica de la provincia. Dicha marca pasará a identificar los productos agroalimentarios, líneas delicatesen y establecimientos de restauración de la provincia que apliquen parámetros de calidad y sostenibilidad, según detalla el departamento de Turismo. “Durante los últimos años estamos realizando un tipo de promoción turística basada en la gastronomía ligada al territorio, que aúna tradición e innovación, que pone en valor la economía circular y muestra la profesionalidad de los cocineros y cocineras que trabajan en esta línea”, asegura el vicepresidente y diputado de Turismo. Xosé Regueira añade que se trata de una promoción “que sabemos que funciona para atraer un tipo de turismo de calidad, visitantes que buscan productos y experiencias que sean genuinas, que no van a poder encontrar en otro lugar, y que además sean social y económicamente sostenibles, en los que la producción de proximidad es fundamental para dar respuesta a grandes retos como el cambio climático y la ecología”.

La presentación de la nueva marca se incluye en el programa de actividades que Turismo desarrollará en el Fórum, con las que pretende difundir y poner en valor la singularidad de los productos y de la cocina de tres territorios de la provincia: la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, el Geoparque de Cabo Ortegal y el Eume. Los tres territorios se corresponden con dos comarcas incluidas en los Planes de Desarrollo Turístico en Destino (Eume y Ortegal) y con otra que cuenta con un distintivo de calidad como es la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. El programa incluirá degustaciones, catas comentadas de vinos y vermús y un showcooking diario.

Así, representando a la producción agroalimentaria y la gastronomía de Cabo Ortegal estarán presentes productos de Conservas La Pureza, las Maruxas de Nata, Lácteos O Casal, algas Mar de Ardora y zumos ecológicos y lácteos de Moeche. También se incluye un showcooking a cargo de Cristian Santiago (Marea, Cariño). Por su parte, el territorio del Eume estará presente a través de una degustación de requeixo de Campo Capela con miel de la Casa do Mel de Goente, y de un showcooking a cargo de Antonio Díaz Calvo de Gastrofood Autga. Las Mariñas Coruñesas contará con dos showcookings: uno a cargo de Lolo Mosteiro y Paula Martínez de A Artesa da Moza Crecha de Betanzos, y otro a cargo de Christian Vadell de Brasa de Beche de Abegondo. Además, durante los tres días se realizarán catas de vinos comentadas sobre diferentes producciones vitícolas de la IGP Viño da Terra de Betanzos, así como una degustación de vinos de la IGP Barbanza e Iria y otra de vermús.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This