Porque estar al día nunca fue tan fácil

Castes regresa a Vilagarcía de Arousa con una edición cargada de novedades, entre las que destaca la presencia de bodegas elaboradoras de champagne. La nueva edición de la Feria Independiente del Vino presenta un ambicioso programa con un concurso internacional de cata, talleres y presentaciones, un túnel del vino, un curso de formación y un wine-fest con música en directo. “El sello de identidad de la Feria se mantiene y, por tanto, los productores vienen con un firme compromiso con la calidad del vino y con el objetivo de compartir una jornada con sus compañeros de sector y, al mismo tiempo, de acercarse al consumidor final”, explica el fundador de la Feria, Jose Dieste (Derby).

Pero aunque el grueso del evento se celebrará el día 27, este miércoles arrancan las actividades previas con una pre-cata a ciegas organizada con la Asociación Galega de Sumilleres (AGASU) y en la que se decidirán los premios de la V edición de Castes. Los sumilleres Tomás Ucha, Carlos Taboada y Juan Figueroa serán los encargados de valorar los vinos que se presentan a este certamen. En esta misma jornada, se impartirá un curso de iniciación a la Cata, una propuesta formativa abierta a todo el público interesado en ampliar sus conocimientos sobre enología. El curso es gratuito y tiene capacidad para 20 personas. Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a info@castes.es o llamando al teléfono 630 722 226.

En lo que se refiere a la jornada del domingo 27, las actividades comenzarán a las 11.00 horas con el Campeonato Internacional de Catas, una competición reservada para profesionales que puntúa para el Campeonato de España. Está prevista la participación de un total de 28 equipos formados por tres personas cada uno.

A su finalización se abrirá la Feria Independiente del Vino en la que estarán presentes en torno a 70 bodegas de Galicia, fundamentalmente, pero también del resto de la Península y de Francia. En total, los asistentes podrán catar más de 100 vinos. También habrá talleres y, para finalizar la jornada, se celebrará un Wine Fest, un festival con música en directo y una zona gastro para degustar los vinos participantes en la feria acompañados de distintas opciones de maridaje, que estará abierto a todo el público general.

El fin de semana siguiente, 3 y 4 de diciembre, de nuevo en el piso superior de la plaza de Abastos, en horario de 12:00 a 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un túnel del vino.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This