Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Organización Mundial del Turismo (OMT) celebró en su sede de Madrid una reunión de trabajo para preparar y lanzar el Congreso Internacional de Turismo Termal que tendrá como sede Ourense del 27 al 29 de septiembre. En este encuentro participó el presidente de la Diputación de Ourense y máximo responsable de la European Historic Thermal Towns Association (EHTTA), Manuel Baltar; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; e Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de la OMT, de la que forman parte tanto la EHTTA como la Axencia Turismo de Galicia, presidida por el propio Alfonso Rueda. En la reunión se analizó el programa del congreso, centrado en los “Destinos Termales Sostenibles del Futuro”. 

Respecto a este encuentro, Manuel Baltar expresó que “Ourense, y por lo tanto Galicia, se sitúa como capital mundial del termalismo con este congreso que organiza la EHTTA, que integra a medio centenar de destinos termales procedentes de 17 países, con el importantísimo aval de la Organización Mundial de Turismo y el apoyo de la Xunta de Galicia”. 

Asimismo, mostró su convencimiento de que el congreso será un importante foro de debate en torno a la sostenibilidad del turismo termal, destacando especialmente que este encuentro supondrá avanzar en la internacionalización del termalismo ourensano, tanto a nivel sanitario, como turístico y económico. Además, el titular de la Diputación de Ourense expresó que esta cita es el resultado de la intensa actividad desarrollada en la provincia para potencial el sector termal como el programa de termalismo social, la apertura de nuevos balnearios, la presencia en foros internacionales y poniendo en marcha infraestructuras clave, como la conversión de la propia Diputación en el gran hotel balneario de Ourense. 

Por su parte, Alfonso Rueda destacó que “España es el segundo país de Europa con más instalaciones y promoción del termalismo y dentro de España, Galicia está a la cabeza tanto en cantidad como en calidad, con ejes como Ourense”. También recordó que este sector es un puntal de modelo turístico seguro, natural, de espacios abiertos, de calidad y perfectamente adecuado para desestacionalizar el turismo. 

A su vez, Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de la OMT -la única agencia de las Naciones Unidas con sede en España-, resaltó la calidad de la agenda académica de la cita y avanzó el compromiso de la OMT con la promoción global del turismo termal. 

El Congreso Internacional de Turismo Termal contará en Ourense con una veintena de expertos que representan la visión global del desarrollo sostenible del sector desde de los cinco continentes -Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur- y se estructurará en torno a tres paneles temáticos: patrimonio, turismo y sostenibilidad.

En la reunión de esta mañana en Madrid también participó la coordinadora del departamento de Desarrollo Sostenible de la OMT, Cordula Wohlmuther, la gerente del Inorde, Emma González, y el presidente del comité científico de la EHTTA, Mario Crecente. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This