Marisco da Illa es la marca que engloba el marisco que se caracteriza por su calidad y que encuentra en la Lonja do Xufre la maquinaria e infraestructura ideal para abastecer al mercado sin pérdida alguna de la calidad del productos que se extrae de los arenales de la Illa de Arousa.
Las innovaciones en la lonja (que suponen una inversión de más de 200.000 €) comenzaron por la habilitación de un área de estabulación para el almacenamiento del famoso camarón de la Illa y de la saborosa nécora vivos, desde su captura hasta su venda, para el mantenimiento da su frescura. Esta área está compuesta por tanques con circulación continua de agua de mar a temperatura controlada y con mesas para la puja especialmente diseñadas para estos productos. Esta zona dispone de un rigurosísimo control de acceso mediante tarjetas electrónicas identificativas.
Al mismo tiempo comenzó la innovación en la clasificación del marisco mediante maquinaria específica con control automático de peso y etiquetado inmediato lo que favorece una mejor trazabilidad del producto. Así, en 2020 fueron adquiridas dos máquinas que clasifican mediante la vibración a la almeja japónica y a la babosa, mientras que entre 2021 y 2022 se compraron otras dos para la clasificación de la almeja fina, una especie mucho más delicada y que precisa de una clasificación cuidadosa. En 2021 también se inició la obra del panelado da lonxa, ya acabado y que tiene por objetivo mejorar las condiciones de comercialización del marisco mediante la preservación de la calidad de los productos de esta organización, aumentando el aislamiento térmico en la zona de venta de los mesmos, de forma que no se vean afectados por las temperaturas externas, sobre todo durante el verano.
El acto de inauguración de estas nuevas instalaciones productivas contó con la presencia de los consejeros de obras y servicios de la Illa de Arousa, de la conselleira de Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, la recién nominada presidenta de esta OPP20, Inmaculada Rodríguez, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Julián, Juan José Rial Millán
Las obras de optimización en la producción del marisco en esta lonja finalizarán en el 2023 con la instalación de paneles solares para hacerlo más eficiente energéticamente y a la vez más respetuoso con el medioambiente.