La Misión Biológica de Galicia (MBG) ha presentado este miércoles en su sede en Pontevedra el proyecto divulgativo “Biomisión: a cociñar tesouros”, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación y en el que participan Culler de Pau, El Calabacín Rojo y el CIFP Carlos Oroza. El objetivo del proyecto es divulgar los bancos de germoplasma de la MBG de maíz, brásicas (coles, grelos, repollos y berzas) y leguminosas (judías y guisantes), así como el proceso “del banco a la mesa”. Para ello, entre otras acciones, se ha elaborado un vídeo de animación sobre los bancos de germoplasma y otro que muestra cómo una semilla del banco acaba, a través de la intervención de personas con diferentes perfiles (personal de investigación, productores, cocineros, formadores…), en el plato.
Por último, con el objetivo de divulgar los bancos de germoplasma entre el público con edades comprendidas entre los 12 a 18 años, se promueve un concurso en las redes sociales cuya participación estará abierta desde el 1 de diciembre al 30 de enero. “En realidad, su banco será el supermercado, frutería, plaza… Tendrán que indagar en los productos relacionados con la MBG-CSIC y buscar las variedades que están a la venta. También les pedimos que se lleven para casa alguno de esos productos y los incorporen a un plato”, explica Pedro Peón Torres, técnico de I+D+i en la MBG y promotor de la iniciativa. La participación es muy fácil pues los chavales solo tendrán que registrar en fotos o vídeo todo el proceso y publicarlo en redes con el hashtag #biomision. Los vídeos/fotos “más curiosos, trabajados y divertidos” tendrán premio.