Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado la solicitud de registro de la indicación Geográfica Protegida Terras do Navia. A partir de ahora, se abre un periodo de oposición de dos meses y, si no hay ningún alegato, este sello quedará registrado de forma definitiva.

La IGP Terras do Navia -que fue solicitada por la Asociación para a Defensa das Variedades Autóctonas e do Viñedo da Ribeira do Río Navia- amparará los vinos tintos y blancos producidos en seis parroquias del ayuntamiento lucense de A Fonsagrada -Cereixido, Lamas de Moreira, Monteseiro, San Martiño de Suarna, Vilabol de Suarna y Vilar de la Cuiña-, en otras seis de Navia de Suarna -A Pobra de Navia, Barcia, Castañedo, Muñís, Mosteiro y A Ribeira- y en la totalidad del municipio de Negueira de Muñiz.

Los vinos se elaborarán exclusivamente con uvas de las variedades blancas Blanco legítimo, Albariño, Caíño Blanco, Godello, Loureira, Treixadura y Torrontés. En lo que respecta a las variedades tintas, están permitidas la Albarín Tinto, Mencía, Merenzao, Brancellao, Caíño Tinto y Loureiro Tinto. Con ellas se elaboran unos vinos frescos y suaves en boca, limpios, brillantes, con aromas francos en los que se aprecian las características propias de la materia prima de la que proceden, con graduaciones alcohólicas moderadas, con aromas florales y de frutas y, finalmente, con buena y equilibrada acidez. Los vinos blancos presentan tonos amarillos dorados, de buen potencial aromático y con toques cítricos al final. Mientras, los tintos poseen una capa media con tonos rojos de picota y ribetes violáceos, de estructura media y paso suave, con aromas de frutas rojas y silvestres y con un toque final ligeramente tánico.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This