Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Concello de Lugo autoriza a la hostelería local a que mantenga las terrazas en sus emplazamientos actuales con el fin de paliar los complejos momentos económicos que atraviesa el sector debido al incremento de la inflación. Una medida que tendrá carácter extraordinario y temporal, mientras no entra en vigor la nueva Ordenanza municipal que regulará la homogeneización de estas instalaciones y que, en todo caso, estará sujeta al estricto cumplimiento de las limitaciones espaciales que garanticen la accesibilidad en las calles.

La alcaldesa, Lara Méndez, abordó en un encuentro con representantes de la APEHL los términos del nuevo bando de Alcaldía que se publicará en los próximos días para dar oficialidad a esta decisión que la propia regidora enmarcó en la “prioridad de garantizar la viabilidad de un sector crucial para el PIB local que sustenta las economías de numerosas familias de la ciudad, de manera que, en primera instancia, debemos proteger esos puestos de trabajo siempre en consonancia con el debido respeto y consideración a la convivencia vecinal”, destacó.

La regidora avanzó también que ya se están organizando con la Policía Local los operativos de vigilancia y control que se pondrán en marcha a partir de 1 de enero para supervisar con rigurosidad que se están acatando las delimitaciones establecidas, “evitando que las terrazas se excedan o hagan una ocupación abusiva de la vía pública que afecte al tránsito peatonal o a su seguridad, de ahí que también habíamos acordado que el mobiliario deberá recogerse cuando no se esté utilizando”.

Méndez insistió en que la medida se mantendrá hasta que entre en vigor la Ordenanza que regulará la configuración estética de este tipo de instalaciones, “cuyo borrador –adelantó– está ya muy avanzado y al que esperamos poder incorporar en breve las sugerencias y aportaciones que realice el sector, muy interesado también en disponer lo antes posible del nuevo marco legal”. La alcaldesa recordó que el próximo ejercicio la hostelería volverá a estar sujeta de nuevo, tras una exención de tres años, al pago de la tasa municipal correspondiente que, tras la revisión del estudio de costes por el que se rige, se mantiene como una de las más accesibles de todas las grandes capitales gallegas.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This