Porque estar al día nunca fue tan fácil

manifa hostelería

Hosteleros de las cuatro provincias gallegas se dieron cita este martes en Compostela para demandar un plan de rescate que evite cierres masivos en el sector. Los manifestantes recorrieron el último tramo del Camino Francés, desde San Lázaro a la Praza do Obradoiro, donde se leyó un manifiesto. En él, los convocantes recordaron que la hostelería gallega “no es el problema” y sí parte de la solución, pero para ello es preciso que vuelva a la actividad (en estos momentos está cerrada en 67 municipios gallegos).

Los convocantes califican la situación de “insostenible desde el punto de vista económico, máximo aquel dependiente de los flujos de turismo, como es el hospedaje, igual que insostenible es la parte de la hostelería que tiene su franja de negocio en la noche e igual de insostenible en cafés, bares y restaurantes que no sabemos cuándo ni en qué condiciones vamos a poder trabajar”, apuntaban. Las movilizaciones, que se han repetido estas semanas por diferentes localidades gallegas, han provocado –según los hosteleros- que la Xunta crease una mesa de diálogo con el sector, pero lamentan que las ayudas propuestas son “insuficientes”. Para los hosteleros, las ayudas son “la única solución a nuestra problemática” pero si se dan con el sector trabajando. “No pueden pretender salvar esta cuestión responsabilizando única y exclusivamente a las empresas, que en este momento atraviesan una situación de crisis límite”, añaden.

Por ello, piden a las administraciones que apliquen las medidas propuestas en su Plan de Rescate, recordando que “los datos del Ministerio de Sanidad a 22 de octubre, cuando aún no se había decretado el cierre de la hostelería, sitúa en un 2,1% los brotes que se producen en los locales de ocio”. Por ello, el sector coincide en que las medidas aplicadas por la Xunta son “desproporcionadas”. “Cuanta menos hostelería, más contagios en el ámbito social privado”, concluyen.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This