La Federación Española del Vino (FEV) ha dado un nuevo paso en su apuesta por contribuir a la promoción y desarrollo del enoturismo español con la constitución de un nuevo grupo de trabajo especifico formado por profesionales en la materia de 28 bodegas líderes y asociaciones de bodegas en distintos territorios especialmente implicados con la actividad enoturística. De esta forma, la asociación da cumplimiento a su Plan Estratégico 2019/24, que incluía al enoturismo entre los ejes a impulsar en colaboración con otros actores relevantes del sector.
La primera reunión del grupo ha servido para analizar el contexto actual del enoturismo en España, sus principales barreras a día de hoy y las “buenas perspectivas” que existen a futuro, en un contexto -dice la FEV- “de gran oportunidad para el desarrollo de un modelo turístico basado en la sostenibilidad que engloba en torno a la actividad vitivinícola multitud de experiencias turísticas de alto valor añadido como el turismo gastronómico, cultural o de actividades en la naturaleza, en entornos poco masificados y de gran valor ecológico en muchos casos”.
En la reunión participó también el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, para presentar las novedades y previsiones de la tercera de edición de FINE Wine Tourism Expo, plataforma de negocio para el sector enoturístico que celebrará su tercera edición los días 1 y 2 de marzo en la Feria de Valladolid. En este sentido, la FEV y Feria de Valladolid han renovado su colaboración para el impulso, divulgación y promoción del enoturismo a través de diferentes acciones en el marco de FINE. El convenio incluye además la adhesión de FINE al programa Wine in Moderation, impulsado en España por la FEV y cuya finalidad es promover una cultura del vino sostenible basada en el consumo moderado y responsable del vino, también a través del enoturismo.
En FINE 2022 se espera la participación de bodegas, hoteles, territorios y rutas, así como compradores nacionales e internacionales especializados en este segmento. La pasada edición, celebrada en junio de 2021, ya registró un incremento del 42% con respecto al año anterior en el número de entrevistas previas concertadas entre expositores y compradores, con más de 2.000 encuentros programados, y se espera que las cifras continúen mejorando en esta nueva edición.