La Deputación de Pontevedra destinará el próximo año más de 5,6 millones de euros al impulso del turismo en la provincia, un incremento cercano al 2% con respecto al presupuesto de 2023 que supone una subida real de más de un millón de euros con respecto a este año. Un apartado que se llevará buena parte del esfuerzo inversor será el de promoción y difusión, al que se destinarán 1,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 37% con respecto a este año. Los gastos de promoción del destino “Rías Baixas”, en general, se cuadruplicarán pasando de los 75.000 euros a los 300.000 euros en 2024, y se destinan 100.000 euros más a la campaña anual turística y a las actividades de workshops, pasando de los 170.000 euros a los 275.000. También se destinarán cerca de 75.000 euros a la realización del nuevo Plan Estratégico de Turismo para la provincia.
En este ámbito de la promoción y divulgación destaca también el fuerte incremento, de hasta el 66%, en la promoción del Castillo de Soutomaior y la partida destinada a dar a conocer el Castillo de Sobroso, que se duplica con respecto al año 2023. Destacable también lo que respecta a la promoción de CastroDeza y del Pazo de Liñares, en Lalín, que no tenían recursos disponibles en 2023 y que en 2024 contarán con 18.000 euros. Igualmente, el proyecto “Trazas de Pontevedra”, de promoción de los yacimientos galaico-romanos de la provincia que acaba de reactivar el gobierno de Luis López, contará con 18.000 euros para su promoción en 2024, frente a los 1.000 euros asignados este año.
El presupuesto destinado a impulsar y apoyar actividades turísticas desarrolladas por asociaciones de la provincia se incrementará en 2024 un 80%, pasando de los 100.000 euros de este año a los 180.000 euros del próximo. Se reservan, asimismo, 290.000 euros para los Rías Baixas Fests y también se incrementará en un 17% la partida destinada a apoyar a entidades relacionadas con el sector turístico de la provincia como la Ruta do Viño Rías Baixas, el Clúster de Turismo de Galicia, la Asociación Española de la Camelia o el Consorcio de Empresarios Turísticos, que sumarán un presupuesto total de 56.000 euros. Además, la Deputación de Pontevedra otorgará 280.000 euros a los concellos, para sufragar los costes de personal de atención de las oficinas de turismo de la provincia y también recibirán 78.000 euros las fiestas de interés turístico nacional e internacional.