La Deputación de Lugo ha logrado captar 1M€ de fondos europeos para invertir en los 29 concellos de la provincia que integran las Reservas de la Biosfera Terras do Miño y Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá. La institución provincial consiguió el 100% del presupuesto solicitado, con el que acometerá 27 medidas, ya definidas, para impulsar el desarrollo social y económico sostenible de ambos territorios.
En concreto, la Deputación recibirá más de 610.000€ para invertir entre este año y el próximo en distintas actuaciones en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, de la que forman parte los concellos de Ourol, Alfoz, O Valadouro, Mondoñedo, Abadín, A Pastoriza, Begonte, Castro de Rei, Cospeito, Guitiriz, Muras, Vilalba, Xermade, Meira, Pol, Riotorto, Castroverde, Friol, Guntín, Lugo, O Corgo, Outeiro de Rei, Rábade, Baralla, Láncara y O Páramo. Los recursos se invertirán, fundamentalmente, en la conservación e gestión de la biodiversidad y la eliminación de especies invasoras. En concreto, se actuará en el entorno de la Lagoa de Caque, en las Ínsuas do Miño, los Ollos de Begonte y en diferentes tramos fluviales. También se incluye el diseño y ejecución de un proyecto museográfico en el Mazo de Santa Comba.
En cuanto a la Reserva de la Biosfera dos Ancares, la Deputación percibirá cerca de 430.000€ para desarrollar entre este año y el próximo iniciativas que afectarán a los tres concellos que forman parte de este espacio, esto es, Navia de Suarna, Cervantes y Becerreá. Entre las actuaciones que impulsará la institución destaca la mejora de la techumbre de las pallozas de O Piornedo, en Cervantes, con paja de centeno, a la que la institución provincial destinará 91.000€. También desarrollará un proyecto de mejora de los ‘soutos’ de Os Ancares, trabajará para conseguir la certificación ‘Starlight’ para el territorio, y mejorará la señalización de diversos recursos como la Vía Romana XIX, el Castro de Santa María o las Mámoas de Oural y Pena dos Mouros, entre otros.