El diputado coruñés de Patrimonio, Xosé Penas, presentó en el Castillo de Vimianzo la guía de viaje “Patrimonio arquitectónico da provincia da Coruña. Trece marabillas para un percorrido histórico”, editado por la Deputación. Precisamente, el propio Castillo es una de las trece “maravillas” que la guía propone al viajero junto con las Torres de Altamira, el monasterio de San Xoan de Caaveiro, las Torres do Allo, los Batáns de Mosquetín, el Pazo do Mariñán, el Teatro Colón, el Ecomuseo Forno do Forte, el Centro de Interpretación da Natureza, el Centro Rtnográfico de Teixeiro y los dólmenes de Axeitos, Cabaleiros y Dombate. Fotografías, infografías, historia, tradiciones y curiosidades completan un volumen que quiere, además, destacar la necesidad de proteger el patrimonio coruñés de una manera transversal y pedagógica. “No hablamos de una guía de viaje al uso, pues esta publicación habla de tradiciones, de historia, de leyendas, de formas de vivir y relacionarse con el territorio, de cultura, de maneras de viajar, de rutas, de accesibilidad y de coordenadas, sin perder de vista la importancia que el patrimonio tiene para el turismo”, explica Penas.
El diputado pone en valor la “inmensa colección artística” que acoge el Pazo de Mariñán, “pero también la repartida en otros edificios de titularidad de la Deputación” y, al respecto, muestra su deseo de contar “más pronto que tarde” con un museo de arte provincial. “En eso vamos a trabajar”, avanza.