La creación del ‘Xacobeo Xove’, el refuerzo de las actividades de promoción e internacionalización del destino Galicia y los avances en la consolidación de productos turísticos fueron los principales ejes de actuación del Clúster Turismo de Galicia en el último año, unas actividades a las que se suman el asesoramiento a empresas o las labores de difusión e implementación de la Q de calidad. Así se expuso durante la Asamblea General de la entidad celebrada en Santiago de Compostela.
Durante el pasado año el Clúster hizo “un esfuerzo” en su labor habitual de promoción, difusión e internacionalización del destino con su presencia y participación en ferias, workshops y eventos, tanto a nivel nacional como internacional, bien organizados por el propio Clúster o por las Administraciones autonómica o estatal. A nivel de promoción internacional, la entidad destaca su participación en eventos celebrados en 11 países diferentes “dando respuesta a uno de los retos del sector, que es impulsar la atracción del turismo fuera de nuestras fronteras”, señala.
Una de las principales novedades del pasado año fue la puesta en marcha del Club de Producto “Galicia Destino Sostible”, una iniciativa que materializa la “apuesta” del Clúster por la sostenibilidad, integrando en una única plataforma la oferta turística sostenible de la Comunidad para ponerla en valor e incrementar sus posibilidades de difusión y comercialización. Cuenta ya con 74 empresas adheridas y 150 productos disponibles en el portal galiciadestinosostible.com. Además, durante el pasado año se avanzó en la consolidación de otros productos turísticos como “Enoturismo de Galicia” con una campaña de captación de bodegas y de la marca “Galicia Destino Familiar”.
Las medidas de promoción, difusión de la Q de Calidad y el asesoramiento para su implantación fueron otras de las actuaciones desarrolladas por el Clúster durante 2022, año en el que se lograron 28 nuevas Q en establecimientos gallegos.
Respecto a 2023, la principal novedad es la puesta en marcha del Programa “Xacobeo Xove” para impulsar el Camino entre los más jóvenes, ofreciendo 200 euros de descuento a chicos y chicas de 18 a 30 años que tengan el Carné Xove y quieran recorrer alguna de las rutas del Camino de Santiago.