Porque estar al día nunca fue tan fácil

Valladolid ha sido el lugar elegido para la presentación del destino turístico Ría de Muros Noia al público castellano leonés, a través de un acto en el que se promocionó la campaña ‘A paisaxe humana máis fermosa’, una recopilación de fotografías que ponen el foco en las personas y que recogen el carácter especial de los habitantes de la comarca. “Presentamos la Ría y sus gentes como un destino muy próximo, que incluso acompaña a los visitantes”, explica José Antonio Marcote, responsable de Comunicación en la Ría de Muros Noia, que estuvo al frente de la presentación. El acto incluyó la proyección de los vídeos ‘As rías galegas tal como eran’ y ‘Ría de Muros Noia, sostible por natureza’, que inciden en la riqueza gastronómica, cultural, paisajística y patrimonial del destino, que sabe mantenerse al margen de la habitual sobrexplotación del turismo costero. “Un ejemplo de ese interés es nuestra peculiar oferta hostelera, que se aleja de las grandes aglomeraciones en la búsqueda de la excelencia en el trato y un número reducido de habitacione”, apunta Marcote.

De hecho, esta peculiaridad, junto a la gastronomía y el Camino de Santiago, fueron los tres ejes que concentraron el interés de los medios de comunicación presentes en el evento. El berberecho de la ría y la puesta en valor del camino de peregrinación a Compostela causaron una grata sorpresa a los asistentes. “Nos sorprendió al principio su total desconocimiento de nuestra Ría, incluso entre profesionales de larga trayectoria, pero después de la presentación, varios de ellos ya nos hicieron llegar su interés en acercarse para conocer en persona nuestro territorio”, incide Marcote.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This