Porque estar al día nunca fue tan fácil

El balance de un año 2022, por cierto, bastante complicado con las grandes dificultades acaecidas debido a la guerra de Ucrania, fue dado a conocer ante los medios y el mismo refleja unas notables y más que satisfactorias cifras de negocio en la totalidad de apartados que integran todas las líneas de explotación del puerto coruñés.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, fue el encargado de difundir el balance del presente año 2022 a través de un encuentro informativo en el que también realizó un repaso a los hitos del año y adelantó los objetivos para 2023.

Como resumen de su exposición indicó que 2022 ha sido “un gran año con fantásticos resultados en cuanto a tráficos y económicos”, destacando muy especialmente el récord en materia de presencia de cruceros en el puerto coruñés, donde se alcanzaron cifras récord y donde estima que antes del próximo año se batirá el récord histórico de 225.000 pasajeros llegados a A Coruña a través del océano.

Asimismo, para el presidente de la Autoridad Portuaria, todos los proyectos relacionados con el Green Port y las nuevas energías como el amoníaco verde y derivados del hidrógeno verde son prioritarios como motores de crecimiento en el futuro más inmediato. Además, el transporte de graneles sólidos, con un crecimiento del 80% impulsó al puerto coruñes al liderazgo respecto al movimiento interoceánico de graneles agroalimentarios.

En el ámbito de la relación puerto-ciudad, Fernández Prado remarcó la apertura del puerto a la ciudadanía, que comenzó por el muelle de Trasatlánticos y Batería y este año culminó con Calvo Sotelo. “En la parte que podíamos hacer nosotros solos, hemos cumplido plenamente”, indicó, para añadir que tras una inversión de 1 millón de euros en acondicionamiento de los espacios, se han realizado actividades que han convertido los muelles en epicentro social, con las exposiciones internacionales promovidas por Marta Ortega, festivales, conciertos o la exitosa noria, que volverá el próximo verano al suelo portuario.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This