Artesanía de Galicia vuelve a llevar las piezas acogidas a la marca a la feria profesional Formex, un evento de referencia internacional en la decoración de interiores que se celebra en Estocolmo hasta el viernes. El stand de la marca Artesanía de Galicia regresa al mercado nórdico con una colección de piezas de artesanía tradicional y contemporánea en la que participan 37 talleres artesanales, de los cuales 12 son nuevas incorporaciones a la feria.
Con esta son ya 11 las ediciones en las que Artesanía de Galicia participa en este evento, al que acudió por primera vez en el año 2013. Como resultado de este apoyo a la comercialización y a la promoción del producto artesano gallego en este tipo de eventos de referencia internacional, Artesanía de Galicia cuenta ya con 52 puntos de venta en países como Suecia, Austria, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Dinamarca, Noruega y Japón, y cuenta con seis distribuidores fuera del país: dos en Japón, uno en Alemania, uno en Austria, uno en Dinamarca y otro más en Inglaterra.
En el stand de Artesanía de Galicia en Formex las figuras tradicionales de miga de pan, “sanandresiños”, se combinan con piezas de cuero, vidrio y cerámica contemporánea, con la madera orientada a la gastronomía, con la cestería, con los arreglos florales o con el bordado contemporáneo. Entre los talleres que participan por primera vez se encuentran las ceramistas Rake Cerámica (Baiona), Leia B Studio (Sanxenxo) y Pescado Nero (Vigo); los artesanos especializados en la madera Woodworks Buschmann Bella (Corcubión), Carballo Estrella (Pontevedra) y Palo Decó (Lugo); la cestera Julia de la Cal, del taller La Parabólica (O Porriño); el taller de juguetes Enxógate (Quiroga), el taller de piedra GSC Petrum (Cuntis), el de arreglos florales Monte das Flores (O Grove), y los talleres compostelanos Ío Obradoiro textil, dedicado a la calceta, y Variopinto, de bordado contemporáneo.
Formex está considerada una de las ferias profesionales de decoración de referencia del diseño escandinavo y se celebra en dos ediciones anuales, enero y agosto. Se trata de una oportunidad única para la reunión de agentes, importadores, diseñadores, productores y compradores de diseño interior y de la industria de regalos, una puerta abierta a un mercado internacional en el que el producto artesano gallego está introduciéndose desde el año 2013.