El Consejo Regulador de la DOP Jumilla anuncia la valoración de su añada 2020 como ‘Excelente’ tras las catas de calificación que tuvieron lugar el pasado viernes y en las que 18 catadores, miembros oficiales del panel de cata del Consejo Regulador, analizaron un total de 39 muestras. En total, los catadores probaron 9 vinos blancos, 7 vinos rosados y 23 vinos tintos, tanto jóvenes como con paso por madera, todos ellos pertenecientes a la añada 2020. Desde que se lleva a cabo esta catalogación, solamente en dos ocasiones, 1998 y 2004, la añada había sido evaluada como ‘Excelente’, “muestra de la exigencia de este jurado a la vez que consagra esta añada 2020 como histórica”, apuntan desde el Consejo Regulador.
Esta calificación es fruto de una cosecha y una vendimia “de máxima calidad”, con pequeños focos de mildiu pero con ausencia de lluvias durante la maduración y recolección, lo que hizo que la viña sanase y se eliminara ese potencial problema. Además, se confirma la vocación ecológica de esta Denominación, pues el viñedo ecológico, de vital importancia en la DOP Jumilla, prácticamente abarca el 100% de los viñedos, debido a los microclimas en los diversos terruños, con las condiciones óptimas para evitar todo tipo de enfermedades y plagas, y, por tanto, tratamientos. “Esta añada 2020 es un respiro de tranquilidad para los viticultores de la DOP Jumilla tras un duro 2019. La calificación de excelente supone también un impulso para las bodegas en un año de pandemia que ha afectado a sus ventas y actividad comercial”, apuntan desde el Consejo Regulador, que espera que la presente añada 2021 pueda ser valorada en semejantes términos a la de 2020 “pues se están dando unas características climatológicas muy similares a las de la anterior añada, y el estado del viñedo es excelente”.