Los servicios AVE y Alvia que conectan Galicia con Madrid cumplen seis meses con más de 850.000 viajeros. Renfe, que cada semana pone en servicio más de 40.000 plazas en esta línea, celebra los buenos resultados obtenidos en este medio año, que suponen un incremento acumulado del 184,8% respecto al mismo periodo antes de la crisis sanitaria. En este tiempo se han producido dos momentos puntuales en los que se han batido récords de viajeros diarios, con más de 7.300 clientes. En concreto, han sido el viernes 13 de mayo (víspera de la festividad de San Isidro en Madrid), y el martes 17 de mayo (Día das Letras Galegas).
Estos más de 850.000 viajeros se traducen en un ahorro de 38.592 toneladas de CO2 a la atmósfera, si el total de viajeros hubieran utilizado para viajar su vehículo particular. Respecto al número de viajeros de los trenes con enlace, un total de 133.734 clientes del total de viajeros (850.344) se han desplazado en estos servicios, cifra que supone un incremento del 264% si se la compara con los 50.660 previos a la pandemia.
Renfe ofrece desde el pasado 21 de diciembre cada semana en los servicios AVE y Alvia entre Madrid y Galicia un total de 40.748 plazas, lo que se traduce en que, desde su estreno, la compañía ha puesto a la venta más de 1 millón de plazas, en las más de 145 circulaciones por semana que hay en la actualidad. La empresa, que agradece a los viajeros la confianza depositada en sus servicios entre Galicia y Madrid, anuncia que pondrá en funcionamiento durante los próximos meses de la campaña veraniega, a tenor de la alta demanda prevista, todos los trenes y recursos disponibles para facilitar la movilidad de los viajeros.
En cuanto a la valoración de estos servicios por parte de los clientes, la puntualidad recibe una nota de 8,7; la experiencia de viaje, un 8,5 y la limpieza, un 8,4.