El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, realizó este martes una visita a las instalaciones de Aceites Abril en el polígono de San Cibrao das Viñas, donde aprovechó para poner en valor las oportunidades que para Ourense y Galicia representan los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTEs) Agroalimentario y de Descarbonización Industrial. “Galicia es un referente de la industria agroalimentaria y el PERTE diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez para potenciar este sector es, precisamente, una gran oportunidad para nuestra comunidad”, señaló José Miñones, que puso a la empresa Aceites Abril como ejemplo de la “enorme generación de empleo y riqueza” de la industria de la alimentación en esta provincia.
En cuanto al PERTE de Descarbonización Industrial, que el Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre, José Miñones subrayó que las empresas de Galicia podrán optar próximamente a nuevas líneas de ayudas para avanzar en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.
Tras mantener un encuentro con directivos de la segunda mayor firma de la provincia de Ourense en facturación, con más de 300 millones de euros en el último ejercicio, el delegado del Gobierno realizó una visita a las instalaciones de la compañía, donde pudo comprobar la apuesta de Aceites Abril por la modernización, la sostenibilidad y el crecimiento.
Prueba del dinamismo de la compañía y de su capacidad para captar fondos, dijo Miñones, es la subvención de 3 millones de euros que captó recientemente de fondos europeos. Una ayuda para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios que movilizó un total de 8,5 millones de euros para levantar la segunda línea de refinado de aceite de la compañía, una actuación que le permite llegar hasta las 900 toneladas diarias de aceite envasado. “La transformación de nuestro modelo productivo ya está en marcha”, anunció el delegado, quien también valoró la llegada a Galicia de los fondos del Plan de Recuperación, “una oportunidad que la industria ourensana y gallega ya está aprovechando”.
El delegado del Gobierno también tuvo presente el impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en el sector aceitero. A este respecto, señaló que el Gobierno protege a los productores de aceite con mejoras en la normativa para la comercialización de sus productos y también brindándoles la posibilidad de aprovechar los residuos industriales para la generación de energía limpia. “Con el Plan de Recuperación del Gobierno estamos poniendo las bases para una Galicia más sostenible y más competitiva, de la mano de empresas punteras como Aceites Abril”, concluyó.