La Organización de Productores de Mejillón de Galicia -Opmega- organiza, este jueves en Vilagarcía, una Jornada Técnica sobre Innovación y Valorización en el sector mejillonero. La jornada, que tendrá lugar en horario de mañana, reunirá a ponentes con gran bagaje en las diferentes temáticas seleccionadas. En la inauguración, el presidente de Opmega, Ricardo Herbón, estará acompañado de la subdirectora general de Acuicultura y Comercialización Pesquera de la Secretaría General de Pesca, Carola González; de la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva; y del alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. A continuación, se sucederán las ponencias y mesas redondas en torno a temas como la promoción y defensa de la Denominación de Origen Protegida -desarrollado por Gabriela André, responsable de promoción y marketing del Consejo Regulador del Mexillón de Galicia, y por la investigadora del CSIC Carmen González-; la innovación en maquinaria de procesado; el uso de las TIC para la mejora de la gestión de la producción en bateas; las etiquetas sostenibles para el sector mejillonero o las toxinas. En este último punto, Pedro Iglesias Rodríguez, jefe del área de biotoxinas del Centro Analítico Míguez Muiños, expondrá el nuevo Reglamento (UE) 2017/1980 de la Comisión, que ha entrado en vigor recientemente, mientras el investigador Álvaro Antelo mostrará a los presentes los métodos innovadores en detección de toxinas que se utilizan en el Laboratorio CIFGA. La jornada será clausurada por un ponente vinculado estrechamente al sector mejillonero con reputación internacional, el profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Uxío Labarta, que hablará del paradigma del mejillón 35 años después, y por la conselleira do Mar, Rosa Quintana.