Porque estar al día nunca fue tan fácil

interfishLa Organización Interprofesional Pesquera Interfish-España, integrada -en la rama de la producción- por Opromar (Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín), Orpagu (Organización de Palangreros Guardeses) y OPPPuerto de Burela (Organización de Productores del Puerto de Burela) y -en la rama de la industria- por Conxemar (Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de productos de la pesca y acuicultura), obtiene la representatividad para el pez espada (Xiphias gladius) prevista en la Ley 38/1994 reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, por lo que la Asamblea General de la Organización en su reunión celebrada el 14 de febrero ha reorientado su programa de acciones a realizar en el año 2023, para apostar “de manera decidida” por la mejora de las condiciones de producción y comercialización de un producto “muy reconocido y demandado” por el consumidor español como es el pez espada o emperador.

La producción asociada de esta especie a Interfish-España representa más de 10.000 toneladas del total nacional, lo que sumado a las más de 13.000 toneladas de la especie tintorera “supone un gran paso en la vertebración del sector del palangre de superficie, para la defensa conjunta de los intereses económicos, sociales y medioambientales de un sector mayoritario a nivel europeo”, señalan desde Interfish-España.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This