La sede de la Diputación de Pontevedra acogió la presentación de una nueva edición de Rías Baixas Film Fest, la cita con el audiovisual de la provincia de Pontevedra que arrancará con el XIX Play-Doc de Tui, que se celebrará del 26 de abril al 1 de mayo continuará con el XX Festival de Cans en O Porriño (16-20 de mayo). Luego, el XII festival Primavera do Cine de Vigo (5-10 septiembre); la XVI edición del FicBueu (9-23 septiembre) y el VII Galician Freaky Film Fest de Vigo (22 y 23 y del 27- 30 septiembre). Las siguientes convocatorias serán el octavo Festival de Cine Inclusivo de Vigo (17-22 octubre), la 51º edición del Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía (27 octubre a 5 noviembre) para finalizar con la VIII edición de Novos Cinemas en Pontevedra (del 12 al de 17 de diciembre).
“Compromiso, calidad, autenticidad, diversidad y capacidad para construir un pensamiento crítico” fueron las palabras que expresó la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, quien puso en valor los ocho festivales audiovisuales que abarca la marca Rías Baixas Film Fest y que en abril inician una nueva edición que se prolongará hasta finales de año. Carmela Silva señaló también que estos festivales “son capaces de movilizar a la sociedad de la provincia a través de la cultura con una marca que pretendemos que avance en su promoción hasta participar en eventos nacionales e internacionales. “Los Rías Baixas Film Fest son una referencia y una señal de identidad dentro y fuera de la provincia, pero tenemos que seguir avanzando”, señaló la titular de la Diputación a los representantes de los festivales. Asimismo, Carmela Silva enfatizó que gracias a estos festivales la gente puede visualizar historias que nos conmueven y nos hacen pensar. “Conseguís que la cultura no sea algo de élites sino algo en lo que participa toda la sociedad”, apuntó la presidenta.
En el acto de presentación, donde se proyectó un vídeo resumen de la edición del 2022, intervino también la realizadora Nerea Lores, do FicBueu, quien dijo que “hay que poner el foco en nuestro público y así dar continuidad a la presencialidad del público impulsando los encuentros con esa gente en los festivales”, apuntando finalmente que para este 2023 hay muchos y nuevos proyectos de realización en largos y cortometrajes.