Avanza el camino de colaboración trazado entre la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA -por sus siglas en inglés-) y la Organización Mundial del Turismo (OMT -en inglés, UNWTO-), agencia de Naciones Unidas que no solo ha lanzado oficialmente el Congreso Internacional de Turismo Termal que organizará Ourense, del 27 al 29 de septiembre, sino que toma forma la potenciación del termalismo en todo el continente europeo. La cooperación entre la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales y la Organización Mundial del Turismo quedó recogida en un Memorando de Entendimiento firmado por el presidente de la Diputación de Ourense y de la EHTTA, Manuel Baltar, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololiskashvili, en tanto que el programa de trabajo fue analizado a través de un seguimiento de los objetivos del acuerdo por parte de Manuel Baltar e Ion Vilcu -director de Miembros Afiliados de la OMT-, durante un encuentro de trabajo mantenido en la sede madrileña de esta agencia de las Naciones Unidas.
Esta es la primera vez que la Organización Mundial del Turismo inicia un programa de trabajo con entidades especializadas en el turismo termal. “Y por lo tanto, este es un respaldo a la labor realizada por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales”, puntualizó Manuel Baltar, presidente de esta entidad desde 2019; que valora este acuerdo como un “apoyo al desarrollo futuro del turismo termal y una palanca que contribuirá a reforzar la cooperación turística para poner en valor los destinos termales tanto como destinos de salud y bienestar como culturales”. En este sentido, Manuel Baltar destaca las nuevas oportunidades ya abiertas para Ourense y el resto de medio centenar de regiones termales de los 17 países integrantes de la EHTTA. Asimismo, el presidente de la Diputación y de la EHTTA se mostró “muy satisfecho por trabajar con la OMT para avanzar en el entendimiento y beneficio mutuo, intercambiar experiencias y buenas prácticas y, en definitiva, conseguir que el turismo termal europeo sea más conocido en el mundo”. Entre los puntos de intersección acordado entre ambas entidades se buscará desarrollar en común la promoción de estrategias y mecanismos para seguir desarrollando la contribución del turismo de bienestar y termal; el intercambio de conocimientos y el desarrollo de alianzas entre los sectores público y privado para intercambiar experiencias a nivel europeo y contribuir a la recuperación del sector turístico después de la pandemia. Finalmente y dentro de este camino de colaboración mutua, destaca la importancia de que la Organización Mundial del Turismo haya incluido en su hoja de ruta el Congreso Internacional de Turismo Termal organizado por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales, a celebrarse en Ourense del 27 al 29 de septiembre y que contará con la presencia de profesionales de todo el mundo, además del aval de la OMT.