Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Parque Nacional marítimo-terrestre de das Illas Atlánticas de Galicia vuelve a albergar un verano más una completa programación de actividades astronómicas con el objetivo de diversificar su uso público y dar a conocer entre los visitantes una parte destacada de sus recursos naturales: el cielo. La Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía (Fegar) se encarga de dirigir y coordinar las distintas acciones de dinamización previstas para difundir los valores que desde el año 2016 acreditan a este espacio natural como destino turístico Starlight. Para lograrlo, Fegar contará con la colaboración y apoyo logístico del personal del Parque Nacional en el desarrollo de las actividades, de carácter gratuito y dirigidas a distintos sectores de la población, incluido el público infantil.

La programación astronómica prevista —que comenzó el pasado 1 de julio y se prolongará hasta el 11 de septiembre— incluye observaciones tanto diurnas como nocturnas durante las que se pone a disposición de las personas participantes material óptico de última generación y equipos electrónicos. Las actividades programadas por la mañana se centran en la observación solar a través de un telescopio solar en longitud de onda alfa, para ver las protuberancias y la evolución de las manchas solares, además del tránsito de diferentes objetos celestes.

Por su parte, la observación astronómica en sentido estricto se desarrolla por las noches, concretamente en el Lago dos Nenos y en la Pedra da Campá en el caso de las islas Cíes, y en Caniveliñas en la de Ons. Adicionalmente, también se realizarán una serie de actividades de exploración de cuerpos celestes dirigidas a niños, así como de observación de meteoritos, incluyendo la lluvia de las Perseidas del mes de agosto. Junto a ello, la isla de Sálvora acogerá una actividad de observación el 19 de agosto y Cortegada, el día 22 del mismo mes.

Para poder participar en alguna de estas acciones, los interesados deberán inscribirse previamente en la propia isla y los grupos se organizarán in situ. Al ser actividades al aire libre, en todo caso, su celebración dependerá de las condiciones meteorológicas de manera que este calendario es susceptible de sufrir posibles alteraciones. En la temporada 2022, la participación ascendió a 5.660 personas.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This