El Museo Verbum de Vigo acoge esta semana la II Xornada TurisTIC, organizada por la Deputación de Pontevedra, que tiene como objetivo “impulsar la competitividad del sector turístico e incrementar la apuesta por soluciones tecnológicas para mejorar su gestión, accesibilidad y sostenibilidad”, indican desde la institución provincial. Se prevé la asistencia de en torno a 200 especialistas y representantes de los concellos de la provincia. Las jornadas cuentan con la colaboración de la Zona Franca y amplían su programa lanzando, en colaboración con Minube y SmartPeme, el Desafío Hackaton DESTInno, una iniciativa que repartirá 4.500 euros en premios a las personas creadoras de las mejores soluciones tecnológicas para fortalecer la eficiencia de los destinos turísticos. Las 28 personas inscritas trabajarán este lunes y martes en la sede de la Deputación en Vigo y los ganadores expondrán su proyecto el día 10 como cierre de la II Xornada TurisTIC.
En las sesiones del miércoles se celebrarán diferentes ponencias y mesas redondas en las que intervendrán, entre otros, la propia presidenta de la Deputación, Carmela Silva; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el delegado de Zona Franca, David Regades; el responsable del Sistema de Gestión del aeropuerto de Vigo, Javier Yagüe; el gerente de Marketing de Cloud, Blockchain & Big Data en Telefónica, Enrique González Lezana; o la jefa de Proyectos de Segittur, Edurne Vidal, entre otros. Además, también se analizarán ejemplos concretos de proyectos turísticos inteligentes como Eco Hotel Nós, Piragüilla Lecer o Aventura e Viaxes Arqueolóxicas.
La edición de este año de TurisTIC introduce como novedad el Centro de Demostración de Solucións Tecnolóxicas que pretende servir de escaparate al tejido empresarial y que logró ocupar ya los 15 expositores ofertados.