La Terraza del Méndez (Lugo) acogió este viernes el acto de presentación de Hostelería #PorElClima, plataforma que promueve la sostenibilidad y las acciones para la lucha contra el cambio climático dentro del sector. El proyecto, desarrollado por Coca-Cola y Ecodes, tiene el apoyo de Hostelería de España y de la Apehl, y ya cuenta con cerca de 100 locales adheridos en la provincia de Lugo. En total, se han puesto en marcha en Lugo hasta 1.011 medidas en cuestiones relacionadas con el ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, consumo responsable, huella de carbono y gestión de los residuos en los establecimientos adheridos. Una de las principales conclusiones extraídas del informe realizado ha sido el interés del 100 % de los locales hosteleros de la ciudad por trabajar con proveedores locales. Otras medidas que más contemplan los establecimientos son el uso de bombillas LED -un 100%- y el uso de doble descarga en inodoros -un 90%- para evitar pérdidas de agua innecesarias. La reutilización de envases de vidrio, en un 98% sobre el total, es otra de las medidas que es necesario resaltar. Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España. El proyecto facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el cambio climático y hagan la transición hacia una economía baja en carbono contribuyendo a implementar con ambición los objetivos del Acuerdo de París. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático. Desde que se puso en marcha hace cinco años, más de 4.000 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 60.000 acciones por el clima. Ahora, el reto pasa por involucrar a un mayor número de hosteleros en esta iniciativa dentro de un sector que cuenta con casi 315.000 establecimientos en todo el territorio español, con un peso del 6,4% en el PIB nacional, 1,7 millones de empleos generados y una facturación anual de 129.000 millones de euros.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Makro llega a la provincia de Pontevedra con su servicio de distribución y venta online
CEAV reunió en A Coruña a más de 150 profesionales del turismo
Grupo Profand recibe la visita del presidente de la Xunta en su planta de Vilagarcía de Arousa
Gadis entrega más de 150.000 kilos de productos de su Mayo Solidario
Galician Original Drinks ya es del Grupo Osborne en su totalidad
TEMÁTICAS
EN MADURACIÓN
Desde junio y hasta mediados del próximo año Ferrol estará de festines gastronómicos porque el restaurante A Gabeira cumple sus primeros cien años de vida y su comandante, Miguel Campos, hará honor a semejante aniversario a través de una secuencia de notables cocineros invitados que se sumarán a un festejo tan merecido como tentador gastronómicamente hablando.
Prácticamente todo el prestigioso elenco de chefs que integran el Grupo Nove pasarán por los fogones de A Gabeira recreando y compartiendo elaboraciones exclusivas para la ocasión para mayor gloria del restaurante y satisfacción plena de los comensales que puedan saborearlos.
Así, durante un año A Gabeira irá apagando las velitas de un centenario que lo encumbró como uno de los restaurantes más representativos de la mejor cocina gallega tradicional y vanguardista a la vez.