IFEMA y NEBEXT han confirmado este miércoles la celebración de HIP – Horeca Professional Expo 2021 para los próximos 22 al 24 de marzo. Será un encuentro con la innovación para el sector Horeca de carácter presencial, una edición “sin precedentes, para apoyar a la recuperación de la hostelería española”, señala la organización.
Una vez valorada la esperada mejora en la situación epidemiológica para las fechas de su celebración, y después de haber mantenido reuniones con las empresas líderes del sector, las principales patronales y asociaciones, así como todos los miembros de la comunidad Horeca, la organización ha decido llevar a cabo HIP 2021 con el objetivo compartido de impulsar la recuperación de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia. “La hostelería de nuestro país ha luchado cada día por levantar la persiana, mantener los puestos de trabajo o contribuir con sus impuestos, y es momento de que obtenga su reconocimiento. Desde toda la comunidad Horeca hemos preparado una cita para ayudarles, para reconocer su labor. A finales de marzo tendremos una mayor movilidad entre comunidades autónomas que aseguran la celebración de HIP con las máximas garantías”, señala Manel Bueno, director del evento.
Además de todas las medidas sanitarias adoptadas desde la organización, que van “mucho más allá” de las dictadas por los diferentes organismos estatales e internacionales, las condiciones del recinto de IFEMA también aseguran un espacio “ultraseguro” para todos los asistentes. “La ventilación de los pabellones se renueva cinco veces cada hora. Además, hemos adoptado amplios protocolos de prevención y las oportunas reducciones de aforo que marca la normativa actual”, ha apuntado Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA, quien ha añadido que “con HIP, en Madrid iniciamos de nuevo la temporada de ferias y congresos, retornando una actividad que es muy relevante para la recuperación de sectores fundamentales para nuestra economía como es el Turismo”.
A día de hoy, HIP2021 cuenta ya con más de 9.000 profesionales inscritos del sector de la hostelería y la restauración que no quieren perderse esta cita única en la que descubrir estrategias y la hoja de ruta para la reactivación de sus negocios. Además, HIP ha preparado una acción “sin precedentes” para ayudar a remontar los negocios de hostelería a través de tres iniciativas: un paquete de ayudas y promociones directas; unas aulas con más de 100 horas de formación estratégica a través del Hospitality 4.0 Congress; y unos bonos regalo con 300€ en compras.
HIP se convertirá, así, en “la cita clave” para impulsar la recuperación de la hostelería española a través de las últimas innovaciones que presentarán las más de 300 firmas expositoras con soluciones en el ámbito de la alimentación y bebidas, maquinaria, equipamiento, interiorismo, mobiliario, tecnología, higiene, packaging y nuevos conceptos para cualquier negocio Horeca (hotelería, restauración, bar y cafetería, delivery, colectividades, catering, ocio y sociosanitario). Firmas líderes como Campofrío, Deloitte, El Tenedor, Fagor, Grosfillex, Heineken, Oms y Viñas, Pascual, Rational, Unilever, Winterhalter, CaixaBank, Danone, Estrella Damm, Gallina Blanca y Makro, entre muchas otras, forman parte de esta edición sin precedentes de HIP 2021.
Por su parte, el Hospitality 4.0 Congress contará con la participación de más de 400 expertos entre los que destacan Ferran Adrià de elBulliFoundation; Raúl González, CEO de Barceló Hotels & Resorts; Simi Wang, Director of Global Sales de Keenon Robotics; Quique Dacosta, chef y empresario o Bianca Shen, CMO de Restaurant Brands Iberia (Burger King), entre muchos otros, que darán a conocer las claves para superar esta etapa tan difícil que está viviendo el sector Horeca y demostrar como la hostelería es una industria resiliente y capaz de superar cualquier adversidad. Además, también se presentarán los diferentes programas tractores que se han diseñado para que la hostelería pueda aprovechar los fondos europeos ‘NextGeneration’ en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización.
Entre las medidas adoptadas para garantizar un entorno de negocios seguro están la toma de temperatura en accesos, la obligatoriedad de llevar mascarilla durante toda la estancia en el recinto, el control de aforo constante y supervisión de mantenimiento de distancia de seguridad por parte de los asistentes, la recomendación de utilizar la App Radar Covid y el uso de tecnología contactless en accesos, interacción entre visitantes y expositores o consulta del programa del congreso, entre otras.