Porque estar al día nunca fue tan fácil

bandera azul

Galicia contará este año con un total de 113 playas pertenecientes a 34 municipios galardonadas con la bandera azul. De esta manera, Galicia concentra casi una de cada cinco banderas concedidas en todo el país y consolida su posición entre las tres comunidades autónomas que reciben cada año un mayor número de distintivos para sus playas, sólo superada por Valencia (que tiene 135) y Andalucía (127).

De los 113 arenales gallegos galardonados en esta edición —que se extienden a lo largo de 53,2 km de costa y suponen 1 más que en 2022—, dos lucirán la bandera azul por primera vez: Caranza, en el municipio de Ferrol, y O Adro, en Vigo. Además, la playa de Rodeira, en Cangas, recupera la insignia que no había recibido el año pasado.

Junto a las playas, en 12 puertos deportivos gallegos también ondeará este verano una bandera azul. Será una más que en la pasada edición, gracias a la incorporación de Pedras Negras, en el municipio de O Grove. De igual manera y aunque en este caso no lucirán bandera como tal, Adeac volvió a reconocer un año más la labor de los llamados centros azules. En concreto, 86 aulas de la naturaleza, centros de visitantes e instalaciones dedicadas a la educación ambiental de todo el país tendrán esta consideración y de ellos 14 están en Galicia. En este caso, al listado gallego de centros azules se suma por primera vez la Casa Museo de Colón, en Poio.

Por provincias, Pontevedra concentra el mayor número de banderas azules de Galicia, concretamente 58 que recaen en otras tantas playas y 6 en instalaciones portuarias. En el caso de A Coruña, los galardonados fueron 37 arenales y 5 puertos y, en el de Lugo, se reconoció con este distintivo a 18 playas y 1 puerto deportivo. Además, Sanxenxo vuelve a repetir como el municipio español con más arenales galardonados, un total de 17, los mismos que logró el año pasado. El ayuntamiento pontevedrés suma también otras 3 distinciones para sus puertos deportivos y tendrá de nuevo 1 centro azul. Al respecto, el alcalde, Telmo Martín, ha destacado “la satisfacción por continuar siendo el municipio español con más banderas azules. Somos una potencia turística y tenemos que seguir apostando por la mejora continua de la seguridad y de los servicios en playas”.

Asimismo, en el caso de la provincia de A Coruña, Arteixo vuelve a ser el que concentra este año un mayor número de banderas, con un total de 8 playas seleccionadas; seguido de A Coruña —5 arenales y 1 puerto—, Oleiros —con 5 arenales distinguidos además de contar con 2 centros azules— y Ferrol —con 5 playas reconocidas también al sumar la de Caranza—. Por último, Foz es el ayuntamiento lucense con más arenales galardonados, un total de 5; seguido de Burela, con 3 playas y 2 centros azules; Barreiros, con 3 arenales; y Ribadeo, que suma 2 playas con bandera azul y el único puerto distinguido en esta provincia.

En total y sumando playas, puertos, centros de visitantes y senderos distinguidos por Adeac, Galicia atesora 174 distintivos, 8 más que en 2022.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This