No por reiterarlo pierde fuerza, pero lo cierto es que últimamente el gremio de los cocineros en Galicia se parece más a la temporada de fichajes de los clubes de fútbol. Hay sustituciones, incorporaciones, bajas y altas, enroques y, como no podría ser de otra forma, nuevas e inminentes aperturas. En este sentido, Ourense -una de las ciudades que más se está renovando en este puzle de gastrónomos- está de enhorabuena con la llegada de Antonio Botana (integrante del Grupo Nove) que, sin dejar de lado su establecimiento cambadés, Pandemonium, desde hace un par de semanas asesora gastronómicamente al Restaurante San Miguel, donde además de una renovación “tranquila” de su carta -como apunta el chef- está encargado del área de negocio de eventos y banquetes del establecimiento con más historia en la ciudad (setenta años desde su fundación). “No pretendemos dar vuelta a todo, al contrario -enfatiza Botana- aquello que vemos que funciona lo potenciamos. Pero sí que estamos dando un paso a la cocina más tradicional, sin apenas espumas ni esferificaciones; apuntamos a una cocina de pocos elementos que es la que me caracteriza, de buen producto, más sabor y menos internacionalización en cuanto a elaboraciones”, apunta el cocinero, que finaliza sentenciando que “hacemos lo que sabemos: producto más tradición con un toque de vanguardia, que es el sello de mi cocina”.
En cuanto al “más” del titular, estamos a días de la inauguración del nuevo establecimiento de Lucía Freitas en Santiago, localidad que también (probablemente antes de fin de año) vea la apertura de un nuevo establecimiento de imparable Pepe Solla. En A Coruña también está levantando expectativas el nuevo (y propio) establecimiento que abrirá Iván Domínguez en el que fuera el Coral ‘de toda la vida’; y en esta misma ciudad, aguardamos impacientes la nueva propuesta canalla de la inefable pareja de cocineros formada por Moncho Bargo y Javi Freijeiro. Y podríamos seguir con el nuevo establecimiento que está perfilando Miguel González en las afueras de la ciudad de las Burgas… Pero todos estos son otros platos que ya iremos sirviendo poco a poco.