La Red Eurovelo crece en Galicia, que será en 2024 meta de dos de sus 17 rutas, que atraviesan el continente europeo facilitando el tránsito de ciclistas y caminantes. “Hablar de Eurovelo es hablar de iniciativas que hacen de Galicia un destino mejor, un destino sostenible y un destino diferenciado en el que el fomento del turismo deportivo contribuye a hacer de Galicia un destino de turismo “slow”. Un destino que se adapta perfectamente a las necesidades de los viajeros que nos visitan”, indicó Nava Castro en la presentación de la iniciativa.
EuroVelo es una red que atraviesa 42 países a lo largo de más de 90.000 kilómetros y una de las particularidades de estas rutas es que pueden ser utilizadas tanto por cicloturistas como por los habitantes locales que realizan sus trayectos diarios. Los objetivos de esta red encajan en la promoción de los viajes sostenibles, en el impulso económico, ambiental y social de los territorios por los que transcurre y apuesta por la promoción de un medio de transporte que repercute positivamente en la salud de sus usuarios.
Galicia es la única región en la que confluyen dos rutas: la V1 y la V3. La V1 Ruta de la costa atlántica finaliza en Fisterra después de recorrer cerca de 11.000 kilómetros, mientras que la V3 -la llamada Ruta de los peregrinos-, finaliza en el mismo municipio coruñés tras 5.500 kilómetros desde Noruega.