Galicia es la comunidad autónoma que más candidaturas presenta para ser reconocidas con el distintivo de Senderos Azules, un galardón que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) concede desde hace varios años para reconocer el papel de las sendas y caminos como un recurso valioso para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y de ocio al aire libre e interpretar ambientalmente el entorno. Así, Galicia presenta un total de 35 candidaturas, de las que 22 corresponden a la provincia de Pontevedra, 7 a la de A Coruña, y 6 a la de Lugo. A nivel estatal, se presentan un total de 106 candidaturas en 20 provincias, con una extensión total de 589 kilómetros.
La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, destaca que “una de cada tres candidaturas españolas corresponde a un sendero gallego” e incide en que el objetivo es revalidar o, si cabe, mejorar, el resultado obtenido en la pasada edición de estos galardones, cuando se convirtió en la Comunidad española con el mayor número de distintivos de este tipo -29 itinerarios pertenecientes a 19 municipios y con una extensión total de más de 220 kilómetros-. De hecho, en esta ocasión presentan su candidatura 6 nuevos senderos -3 de Pontevedra, 2 de Lugo y 1 de A Coruña-.
Los galardones a los Senderos Azules se entregarán antes de la Semana Santa de 2023.