Porque estar al día nunca fue tan fácil

En los primeros seis meses de este año, Galicia registró 2.040.435 viajeros alojados y 3,6 millones de noches en el conjunto de los establecimientos de alojamiento, según los datos de ocupación del INE referidos a hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, cámpings, turismo rural y albergues. Estas cifras superan en un 12% y 9%, respectivamente, los niveles del pasado año.

El 70% de las noches hoteleras corresponden al turismo de ámbito nacional, segmento en el que tiene un mayor peso el receptor -españoles que proceden de otras comunidades autónomas que representan el 44% del total-. El mercado interno, de los residentes en Galicia, absorbe el 26%.

El 30% restante corresponde al turismo internacional que presenta un fuerte incremento y consigue en 2023 un máximo de la serie histórica de los primeros seis meses del año tanto en volumen -con cerca de 1,1 millones de noches- como en peso -con el 30% del total de la demanda.

Con el 47% de las noches hoteleras, la provincia de A Coruña lidera el mercado turístico hotelero en estos primeros seis meses del año. Siguen, a continuación, Pontevedra, con el 31%; Lugo, con el 13%; y Ourense, con el 8% del total. El litoral atlántico, pues, sigue siendo el principal punto de atracción turística al sumar el 79% de las pernoctaciones.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This