Galicia Calidade organizó una jornada de promoción en el auditorio Kursaal, en Donostia, para crear y afianzar relaciones comerciales con el ecosistema empresarial de Euskadi. Durante el evento, un total de 17 empresas de sectores como la alimentación, la joyería, el turismo o los viveros protagonizaron una exposición y mantuvieron un total de 105 reuniones comerciales con los más de 70 asistentes que querían conocer sus productos y servicios. La gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, que participó en la jornada, señaló que se trata “de una oportunidad para profundizar en el conocimiento de los productos gallegos y difundir su calidad más allá de Galicia, sobre todo, entre un público profesional que, con muchos criterios de valoración, selecciona la materia prima que decide ofrecerle al consumidor final”.
Las empresas participantes en las reuniones comerciales fueron Altos de Torona, Regina Viarum, Augas de Mondariz, Ovo da Avoa, Estelas da Terra, Isabel Suárez, Jamones González, Mariscos Alumar, Paco&Lola, Señorío de Rubiós, Tejas Verea, Terras de la Mariña, Terriña Bodegas, Vía Romana, Torre de Núñez, Valtea y Ruchel.
La jornada comenzó con un curso de especialización en vinos gallegos que dio a conocer sus potencialidades ante 26 sumilleres de los principales restaurantes de la ciudad y tiendas gourmet especializadas en la venta de vinos. La cata, comentada por Jorge Vila de la Galicia Wine Academy, permitió descubrir los vinos de hasta 13 bodegas, procedentes de las cinco Denominaciones de Origen de Galicia: Espumoso Condado Blanco Brut Nature, de Señorío de Rubiós; Caíño, de Bodegas Altos de Torona; Finca Garabato, de Bodegas Vilarvin; Heritage, de Paco&Lola; Espadeiro, de Adegas Terra de Asorei; Toubes e Tostado de Costeira, de Viña Costeira; Alberte Tinto, de Bodegas Nairoa; Godello, de Adegas Regina Viarum; Do Camiño Mencía Barrica, de Vía Romana; Baladal, de Bodegas Ruchel; Mil Ríos Garnacha Barrica, de Terriña; Godello de Quinta do Buble y Mencía Araúxa de Gargalo.
Como punto final, los asistentes degustaron un cóctel elaborado por el chef Manuel Costiña (Grupo Nove), en el que mostró lo mejor del producto gallego a través de un showcooking compuesto por 12 pinchos elaborados a partir de los productos de Cabo de Peñas, Ovo da Avoa, Estrella Galicia, Galifresh, Gallega de Patatas, Jamones González, La Central Heladera, Mariscos Alumar, Aguas de Mondariz, Puerto de Celeiro, Quescrem, Rosa de los Vientos, Terras da Mariña y Torre de Núñez.