Presentar a Galicia como “la tierra de las mil vivencias” es el objetivo que persigue el Clúster Turismo de Galicia con su presencia estos días en las Islas Canarias, donde ha organizado sendos workshops en Las Palmas y Tenerife. Con el apoyo de Turismo de Galicia, el Clúster busca estrechar lazos con las islas para incrementar el flujo de turistas hacia la Comunidad.
En ambas misiones, cerca de 30 empresas gallegas -entre agencias de viajes mayoristas, hoteles y otros alojamientos y empresas de oferta complementaria- explicaron a emisores canarios qué puede ofrecer Galicia, más allá de lo que habitualmente se conoce de nuestra Comunidad. El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, señala que “viajar a Galicia es construir nuevos recuerdos” porque nuestra Comunidad es rica “en recursos naturales, patrimoniales, culturales, gastronomía y tradición, que se pueden disfrutar de mil maneras distintas” y por eso “cada viaje a Galicia puede ser una vivencia totalmente diferente”.
Pardal hizo referencia también a la unión de Galicia y Canarias por el Camino de Santiago, recordando la ruta jacobea de Gran Canaria, que une Maspalomas con Gáldar, cuya celebración jubilar fue concedida a la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar en 1965 y a perpetuidad desde 1993. El presidente del Clúster recalcó que el Camino es una parte clave de nuestra oferta turística, pero Galicia ofrece mucho más: playas, bosques, termalismo, patrimonio y gastronomía son puntales de una oferta turística con experiencias únicas para el viajero.
Además del acto institucional de apertura, en el que se proyecta un vídeo promocional de Galicia, ambos workshops llevan a Canarias una muestra de la cultura gastronómica y del sector vitivinícola gallego. Así, los chefs Kike Piñeiro y Eloy Cancela, responsables del restaurante compostelano A Horta d’Obradoiro, han puesto sabor gallego a los encuentros con las agencias de viajes de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, junto con las bodegas Mar de Frades y Paco &Lola.