Porque estar al día nunca fue tan fácil

Galicia acogerá, el 24 de febrero, la ceremonia de entrega de banderas a los 104 senderos azules galardonados en 2023 por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), un reconocimiento con el que busca poner en valor el papel de las sendas y caminos como recurso valioso para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y de ocio al aire libre y aprender a interpretar ambientalmente el entorno.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el presidente de Adeac, José Palacios, renovaron esta semana el convenio anual que mantienen desde hace más de una década con el fin de colaborar en la campaña ‘Bandera Azul’ en Galicia y explicaron que en el evento del día 24 se darán cita en Santiago todos los senderos españoles que han recibido galardón.

Ésta es la segunda ocasión en que se celebra un acto específico para entregar las banderas a los Senderos Azules (el año pasado tuvo lugar en Madrid). Esta vez, Adeac propuso que la ceremonia se celebrara en Galicia por ser la Comunidad que acumula el mayor número de distintivos de este tipo desde la creación del galardón.

Galicia contará en 2023 con un total de 35 itinerarios azules localizados en 20 concellos, de manera que vuelve a liderar la clasificación a nivel nacional y mejora notablemente los datos alcanzados el año pasado, cuando recibió 29 galardones. Por detrás de Galicia se sitúa la Comunidad Valenciana, con 22 itinerarios acreditados; y Andalucía, con 14. En total, en la ceremonia de Santiago se repartirán 104 banderas a otros tantos senderos de 83 municipios pertenecientes a una decena de comunidades y que suman una extensión de más de 600 kilómetros.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This