El próximo domingo 14 de abril, en la parroquia de San Miguel de Sarandón (Vedra), corazón del Ulla, se llevará a cabo la XXXIX edición de la Festa de Exaltación do Viño da Ulla, un certamen que este año contará con trece stands de otras tantas bodegas que elaboran estos vinos bajo la D.O. Rías Baixas y que tendrá como pregonero al popular actor Manuel Prieto Comesaña “Manquiña”. La presentación oficial de esta convocatoria se llevó a cabo en la Neotaberna Boamar, en el Mercado Boanerges, y contó con la presencia del cocinero Michelin Yayo Daporta, responsable del establecimiento y que tendrá una participación en la festividad del vino ya que protagonizará un showcooking a partir de productos agroalimentarios de la comarca, maridados con los vinos de dos bodegas de la zona. El GDR Terras de Compostela es una de las principales entidades colaboradoras, además de la Deputación da Coruña, el Concello de Vedra, Agader y la Agencia de Turismo de Galicia.
Es de destacar el espectacular crecimiento de la extensión dedicada a la vid en esta comarca, que actualmente supera las 170 hectáreas. La organización del certamen reconoce que en breve esta cifra se incrementará en otras 200 has., terrenos que han sido adquiridos por distintas bodegas (algunas, de fuera de esta subzona) para dedicarse a la producción vitivinícola.
Pero otro atractivo que ofrece esta cita es la realización de las Jornadas Técnicas previas (27, 28 y 29 de marzo) que buscan promover la cultura del vino en el Camino, en las cuales participarán, entre otros, el periodista Víctor Furelos; el vicepresidente de la D.O. Rías Baixas, Julio César Reboredo, y un representante de la bodega Regina Viarum, que será la responsable de representar a la Subzona de Amandi de la D.O. Ribeira Sacra en un acto de hermanamiento con esta subzona de las Rías Baixas. Asimismo, el 30 de marzo, quienes participen de estas jornadas realizarán una visita a aquella bodega de la Ribeira Sacra.
La organización augura una celebración plena de música, entretenimiento y buenas viandas para los asistentes -que estiman en diez mil personas-, donde no faltarán el pulpo, la empanada y las clásicas filloas, todo ello maridado con algunos de los vinos de la Subzona Ribera del Ulla.