Porque estar al día nunca fue tan fácil

El director del IV Salón Profesional del Vino -Fevino-, Fernando Yáñez, acompañado del vicepresidente del Parlamento de Galicia, Diego Calvo, y del responsable comercial de la Bodega Ponte da Boga, Ives Constatinidis, presentó este martes en el Parador de Santiago las diferentes actividades, invitados profesionales, catas magistrales y concursos que se celebrarán durante este certamen, el 4 y 5 de junio en la sede de AFundación de la ciudad de Ferrol. Pormenorizando cada una de las partes que forman el todo de Fevino, Yáñez destacó las más de 200 bodegas que participarán con distintas marcas propias en este salón, que dispondrá de tres plantas diferenciadas y que en esta ocasión hace un importante guiño expositor a los vinos de las 5 denominaciones de origen de Galicia, que cobrarán protagonismo a través de diversas catas, donde destacan las de vinos blancos gallegos de guarda y vinos elaborados con la variedad autóctona Blanco Legítimo, ambas dirigidas por la sumiller Mercedes González.

Pero el certamen contará con momentos estelares como los que protagonizarán Luis Gutiérrez a través de una cata magistral de 8 vinos 100 Puntos Parker y otra que correrá a cargo del prestigioso enólogo leonés Raúl Pérez, que ofrecerá una cata vertical de tres añadas diferentes de todos sus vinos de autor, culminando con su exclusivo Fondillón.

Asimismo, esta convocatoria también reserva un espacio para distinguir a 6 personajes ejemplares que han colaborado -y mucho- por la cultura del vino, otorgando así los premios ‘Guardianes del Vino’ a profesionales de la talla de Mar Vilanova, (doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CSIC), Vicente Cebrián (presidente de la bodega Marqués de Murrieta), el crítico y periodista Víctor de la Serna, Amaya Cervera (creadora de la web Spanish Wine Lover), el ya mentado viticultor Raúl Pérez y la empresa líder en España en el sector de la cristalería, Riedel; todo ello presentado por la mediática ferrolana Paula Vázquez. Por último, y además del concurso ‘Os Espíritos do Viño’ -donde los visitantes serán los participantes realizando catas ciegas de espumosos, aguardientes y licores tradicionales, vermús y vinos rosados- la D.O. Ca. Rioja presentará su nuevo modelo de identificación de vinos por municipios.

En definitiva, un certamen que ya tiene la categoría y el nivel de cita internacional y que además se convierte en un punto de encuentro excepcional en el apartado comercial y de negocios.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This