Porque estar al día nunca fue tan fácil

La VI Feria de Fiestas de Interés Turístico, Festur 2019, que se celebrará del 6 al 9 de junio conjuntamente con Turexpo Galicia y la 42ª Abanca Semana Verde de Galicia, contará con la participación de 46 celebraciones correspondientes a 35 concellos gallegos. Cada uno de ellos contará con una zona expositiva individual o a través de mancomunidades y geodestinos, en la que mostrarán material e informarán a los visitantes. Además, muchos de ellas llevarán a cabo distintas actividades durante la feria, como degustaciones y exhibiciones.

Las fiestas gastronómicas que realizarán degustaciones en distintos momentos del certamen serán la del Pan de Cea de San Cristovo de Cea; Merluza del Pincho de Celeiro; Empanada de Bandeira y Tortilla de Laro, ambas de Silleda; Fiesta del Jamón de A Cañiza; del Bonito de Burela; del Carneiro ao Espeto de Moraña; del Lacón con Grelos de Cuntis; la Fiesta de la Castaña de Folgoso do Courel; la del Pan de Neda y la fiesta del Pulpo de Mugardos.

Otras celebraciones llevarán a cabo vistosas representaciones y exhibiciones, como la de la Alfarería de Buño; Muestra del Encaje de Camariñas; Filandón de Músicas de O Courel y dos romerías: la Vikinga de Catoira y la de A Saínza de Rairiz de Veiga. También se realizará una alfombra del Corpus Christi de Ponteareas y se mostrará el vestuario del Entroido dos Xenerais do Ulla.

También habrá catas de productos gastronómicos del Val do Ulla (Boqueixón, Vedra y Vila de Cruces) y de Arousa Norte, además de degustaciones de repostería y cabrito de Vilariño de Conso, de vinos de Monterrei y de Rosquillas de Abades; y exhibiciones de las danzas gremiales de “marineros” infantiles de Betanzos o de una rondalla mugardesa.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This